Efecto del Contenido de Humedad sobre Algunas Propiedades Mecanicas de la Semilla de Vitabosa (Mucuna deeringiana)

Resumen. La semilla de vitabosa (Mucuna deeringiana) es una alternativa de fuente proteica para la producción de alimento animal. Actualmente en Colombia se obtiene un bajo aprovechamiento de ésta por el desconocimiento de su alto potencial nutricional, de sus propiedades medicinales, fitosanitarias...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista Facultad Nacional de Agronomía, Medellín Medellín, 2012-06, Vol.65 (1), p.6553-6566
Hauptverfasser: Rojas Barahona, Ángel Francisco, Iván Darío Aristizábal Torres
Format: Artikel
Sprache:eng ; por ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Resumen. La semilla de vitabosa (Mucuna deeringiana) es una alternativa de fuente proteica para la producción de alimento animal. Actualmente en Colombia se obtiene un bajo aprovechamiento de ésta por el desconocimiento de su alto potencial nutricional, de sus propiedades medicinales, fitosanitarias y su proceso agroindustrial. Las propiedades mecánicas, son importantes para el diseño eficiente de equipos y estructuras en los procesos de postcosecha. En la actualidad, las metodologías de medición para la evaluación de las propiedades mecánicas de los materiales vegetales difieren y en algunos casos no se conocen, lo cual no permite la adecuada comparación e interpretación de los resultados dificultando modelar algunos procesos tecnológicos. Las propiedades mecánicas fueron evaluadas en diferentes niveles de humedad y en diferentes planos de la semilla, con pruebas de compresión uniaxial y el consumo de energía de molienda se evaluó en un molino de martillos oscilatorio. El módulo proporcional de deformabilidad decreció cuando se incrementó la humedad y la deformación unitaria, siendo mayor en el plano horizontal y de menor valor en el plano longitudinal. La fuerza de ruptura varió en los tres planos de la semilla y decreció significativamente (P
ISSN:0304-2847
2248-7026
2248-7026