Estudio crítico de los índices de severidad y la superficie afectada por el incendio de Sierra de Luna (Zaragoza)

Revista oficial de la Asociación Española de Teledetección [EN] To determine the area burned by fire and its associated severity related to this forest fire taken place in Sierra de Luna (Zaragoza), on July 4th, 2015, three spectral indices derived from Landsat-8 imagery have been calculated: NDVI,...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Hauptverfasser: Guillem-Cogollos, R, Vinué-Visús, D, Caselles-Miralles, V, Espinós-Morató, H
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext bestellen
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Revista oficial de la Asociación Española de Teledetección [EN] To determine the area burned by fire and its associated severity related to this forest fire taken place in Sierra de Luna (Zaragoza), on July 4th, 2015, three spectral indices derived from Landsat-8 imagery have been calculated: NDVI, NBR and BAI. Comparing the results obtained from each of them, in a wildland fire with extensive crop areas surrounded by forested areas, it has been demonstrated that combination of ΔNBR and BAI substantially improves the calculation of the burned area, concerning both in its external perimeter and in the unburned zones inside of the perimeter. For severity calculation is proposed a new methodology based on before and after NBR differences and its BAI combination, as a function pre-fire values of NBR and NDVI indices. [ES] Para la determinación del área quemada y la severidad asociada del incendio de Sierra de Luna (Zaragoza), ocurrido el 4 de julio de 2015, se han calculado tres índices espectrales derivados de Landsat-8: NDVI, NBR y BAI. Comparando los resultados obtenidos por cada uno de ellos, en un incendio con extensas zonas de cultivo entre zonas arboladas, se ha determinado que la combinación de ΔNBR y BAI mejora sustancialmente la determinación del área realmente quemada, tanto en su perímetro exterior como en las zonas aisladas no quemadas de su interior. Para el cálculo de la severidad, se propone una metodología basada en el análisis de las diferencias de NBR, antes y después del incendio, y su combinación con el BAI, en función del valor previo al incendio de los índices NBR y de NDVI. El autor principal desea mostrar su agradecimiento a la empresa Geopixel, S.L., por la desinteresada ayuda prestada por medio de David Vinué, que ha ofrecido el marco idóneo para iniciar el trabajo y continuar en su investigación; a Héctor Espinós, doctor en Física y miembro del Institute of New Imaging Technologies de la Universidad Jaume I, por sus consejos y revisiones, y a Raúl Quilez, Jefe del Consorcio de Bomberos de Valencia, por su aportación a la discusión del asunto. Finalmente, quiere agradecer el apoyo recibido por parte del Grupo de Teledetección Térmica de la Universitat de València. Guillem-Cogollos, R.; Vinué-Visús, D.; Caselles-Miralles, V.; Espinós-Morató, H. (2017). Estudio crítico de los índices de severidad y la superficie afectada por el incendio de Sierra de Luna (Zaragoza). Revista de Teledetección. (49):63-77. https://doi.org/10.4995/raet.201