Composición química y actividad antifúngica del aceite esencial obtenido a partir de Mentha suaveolens Ehrh
[ES] Dentro de las investigaciones actuales en el ámbito agroalimentario destacan las relacionadas con la sustitución de productos procedentes de la síntesis química por los naturales, menos dañinos para la salud humana y el medio ambiente. El entorno mediterráneo permite el crecimiento de plantas s...
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | Dissertation |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext bestellen |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | [ES] Dentro de las investigaciones actuales en el ámbito agroalimentario destacan las relacionadas con la sustitución de productos procedentes de la síntesis química por los naturales, menos dañinos para la salud humana y el medio ambiente. El entorno mediterráneo permite el crecimiento de plantas silvestres como la Mentha suaveolens, también llamada el mastranzo; una planta aromática herbácea de la cual se obtiene un aceite esencial con propiedades medicinales además de destacar por su actividad biológica; la capacidad antimicrobiana que presenta es de gran interés ecológico.
En el trabajo se estudia la composición química del aceite esencial de Mentha suaveolens obtenido de Tavernes de la Valldigna, un municipio de la Comunidad Valenciana ubicado en el sureste de la provincia de Valencia, en la comarca de la Safor. También se analiza la actividad antifúngica que presenta frente a los hongos fitopatógenos y de post-cosecha dañosos: Botryotinia fuckeliana, Curvularia hawaiiensis, Fusarium oxysporum lycopersici y Verticillium dahliae.
La composición química se obtiene, en primer lugar, mediante la extracción del aceite por hidrodestilación utilizando el equipo Clevenger y posteriormente, por cromatografía de gases con detección se identifican los componentes mediante espectroscopía de masas y se cuantifican con detector de ionización de llama (FID). Los resultados obtenidos muestran que los componentes mayoritarios son los óxidos de piperitona y piperitenona, cetonas monoterpénicas de interés biológico ya que aportan al aceite esencial gran parte de la actividad antifúngica.
Esta actividad antifúngica ¿in vitro¿, se evalúa siguiendo la metodología de Singh et al., (2008) modificada. Los resultados obtenidos muestran que la dosis más alta de aceite esencial, la de 400 μg/mL, inhibe el 100 % del crecimiento miceliar en los hongos Botryotinia fuckeliana, Curvularia hawaiiensis y Verticillium dahliae y el 85,01 % en Fusarium oxysporum lycopersici.
El aceite esencial de Mentha suaveolens es considerado una alternativa natural y respetuosa con el medio ambiente para aumentar la vida útil de los productos agroalimentarios.
[EN] Within current research in the agri-food sector, studies related to the substitution of chemically synthesized products with natural ones stand out. These natural products are less harmful to human health and the environment. The Mediterranean environment allows for the growth of wild plants such as Mentha suaveolens, also known as mastranz |
---|