Aplicación y evaluación de metodologías activas de enseñanza-aprendizaje que faciliten la adquisición de competencias relacionadas con los Sistemas de Información Geográfica en los programas de Grado y Máster de la Universidad de La Rioja

[ES] En las últimas décadas se ha generalizado la utilización de sistemas de información, gracias a una mayor disponibilidad de datos, así como a la mejora de la potencia y capacidad de los sistemas y programas informáticos. En concreto, el manejo de los datos geográficos mediante los denominados Si...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Hauptverfasser: Diago Santamaria, Maria Paz, Andrades Rodríguez, María Soledad, Aransay Azofra, Jesús María, Llorente Adán, José Ángel, Ruíz Flaño, Purificación, Lana-Renault Monreal, Noemí Solange
Format: Tagungsbericht
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext bestellen
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:[ES] En las últimas décadas se ha generalizado la utilización de sistemas de información, gracias a una mayor disponibilidad de datos, así como a la mejora de la potencia y capacidad de los sistemas y programas informáticos. En concreto, el manejo de los datos geográficos mediante los denominados Sistemas de Información Geográficos (SIG) ha supuesto una revolución en la capacidad de obtención de información y avance de la ciencia. En este trabajo se han identificado las asignaturas de Grado y Máster de la Universidad de la Rioja en las que se aplican metodologías activas de enseñanza de los SIG. Se ha diseñado y realizado una encuesta de autoevaluación que nos ha permitido valorar el punto de partida de los conocimientos sobre SIG de los que disponen los estudiantes. Así mismo, en estas asignaturas se está utilizando el material didáctico creado para el aprendizaje y cuya estructura responde precisamente al nivel de uso y demanda de los SIG y datos geográficos en general y en particular de los universitarios. Con los resultados obtenidos se puede analizar la eficiencia de la metodología diseñada para el aprendizaje. [EN] In recent decades, the use of information systems has become widespread, thanks to greater data availability, as well as the improvement of the power and capacity of computer systems and programs. Specifically, the management of geographical data through the so-called Geographic Information Systems (GIS) has brought about a revolution in the ability to obtain information and advanced science. In this work, a list of the Undergraduate and Master's subjects of the University of La Rioja in which active GIS teaching methodologies are applied has been identified. A self-evaluation survey has been designed and carried out that has allowed us to assess the starting point of the knowledge about GIS that students have. Likewise, in these subjects a novel didactic material created for GIS learning is being used and its structure responds precisely to the level of use and demand of GIS and geographic data in general and in particular of university students. With the results obtained, the efficiency of the methodology designed for learning can be analyzed Diago Santamaria, MP.; Andrades Rodríguez, MS.; Aransay Azofra, JM.; Llorente Adán, JÁ.; Ruíz Flaño, P.; Lana-Renault Monreal, NS. (2021). Aplicación y evaluación de metodologías activas de enseñanza-aprendizaje que faciliten la adquisición de competencias relacionadas con los Sistemas de Informació