MODELADO COMPUTACIONAL Y SIMULACIÓN DEL POTENCIAL DE ACCIÓN DEL NODO AURICULOVENTRICULAR DE RATÓN
[ES] El propósito de este trabajo es el modelado computacional y simulación del potencial de acción del nodo atrioventricular de ratón. Este proyecto nace de un modelo de dicha célula ya existente que necesita ser mejorado con el fin de conseguir una mejor representación de lo que está ocurriendo en...
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | Dissertation |
Sprache: | eng |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext bestellen |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | [ES] El propósito de este trabajo es el modelado computacional y simulación del potencial de acción del nodo atrioventricular de ratón. Este proyecto nace de un modelo de dicha célula ya existente que necesita ser mejorado con el fin de conseguir una mejor representación de lo que está ocurriendo en la célula considerada.
Estas mejoras se basan en la introducción del retículo sarcoplasmático y el ciclo del calcio y la consideración de las concentraciones iónicas intracelulares como estados ya que en el modelo anterior estaban consideradas como constantes. El modelado se basará en el nodo sinoauricular para luego ajustarse a las características del nodo atrioventricular.
Así, el objetivo de este trabajo es desarrollar un modelo computacional mejorado del potencial de acción del nodo atrioventricular mediante la introducción de los componentes mencionados. Este trabajo puede conducir al estudio de diferentes situaciones patológicas en dicha célula.
[EN] The purpose of this work is the computational modelling and simulation of the mouse atrioventricular node action potential. This project starts from an already existing computational model of this cell which needs to be improved. The upgrades which are going to be done will encourage a better representation of what is really happening in the cell considered.
These improvements consist in introducing the sarcoplasmic reticulum and calcium cycle and considering the intracellular ionic concentration as states which were taken into account as constants in the previous model. Its modelling will be based on a sinoatrial node model and then it will be adjusted it to atrioventricular node characteristics.
Therefore, the aim of the project is to develop an improved computational model of the atrioventricular node action potential by adding the components previously mentioned. This work will enable the study of different pathological situations in this cell.
Sales Bellés, C. (2020). MODELADO COMPUTACIONAL Y SIMULACIÓN DEL POTENCIAL DE ACCIÓN DEL NODO AURICULOVENTRICULAR DE RATÓN. http://hdl.handle.net/10251/151265 |
---|