Modelo numérico de calidad de aguas para la ciénaga grande de Santa Marta
[ES] En el presente estudio se describe detalladamente la estructura del bloque químico-biológico de un modelo matemático bi-dimensional del ecosistema en un dominio de aguas someras y sus métodos de calibración. El modelo incluye las ecuaciones de equilibrio para los componentes siguientes del ecos...
Gespeichert in:
Hauptverfasser: | , , |
---|---|
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext bestellen |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | [ES] En el presente estudio se describe detalladamente la estructura del bloque químico-biológico de
un modelo matemático bi-dimensional del ecosistema en un dominio de aguas someras y sus métodos de calibración. El modelo incluye las ecuaciones de equilibrio para los componentes siguientes del ecosistema: fitoplancton, bacterioplancton, zooplancton, materia orgánica muerta,
fosfatos, amonio, nitritos, nitratos y oxígeno disuelto. Se presentan los resultados de los cálculos
de distribución espacial de los componentes del ecosistema para la Ciénaga Grande de Santa Marta en varias épocas del año.
El objeto del estudio se centra en implementar un modelo de ecosistema para la Ciénaga Grande
de Santa Marta (CGSM), con el fin de: 1) producir información multipropósito que sirva como herramienta para la toma de decisiones por parte de las autoridades ambientales nacionales o locales, y 2) apoyar a los requerimientos de información para proyectos y planeamientos ambientales
del medio marino, atmosférico y del litoral. Para ello, se realiza el acople de bloques hidrodinámicos y químico-biológicos que permiten hacer diagnósticos y pronósticos de las características bióticas y abióticas de la Ciénaga, así como simular escenarios de alternativas de soluciones a los problemas ambientales de la misma.
Calero, LA.; Tuchkovenko, YS.; Lonin, SA. (2003). Modelo numérico de calidad de aguas para la ciénaga grande de Santa Marta. Ingeniería del agua. 10(4):479-492. https://doi.org/10.4995/ia.2003.2591
Boris, J.P. and Book, D.L. (1976). Flux-corrected transport. III. Minimal-error FCT algorithms. J. Comp. Physics, 20, pp. 397-431.
DHI (1994). User Guide and Reference Manual Water Quality Module, release 2-4 MIKE21, Danish Hydraulic Institute.
DNP-CORPAMAG (1993). Plan de recuperación del complejo lagunar de la Ciénaga Grande de Santa Marta. Diseño obras hidráulicas. Informe final. Bogota. Colombia.
Fasham, M.J.R., Ducklow, H.W., McKelvie, S.M.A. (1990). Nitrogen-based model of plankton dynamics in the oceanic mixed layer. Journal of Marine Research, 48, pp. 591-639.
GOIN-Instituto Oceanográfico Estatal (1987). Modelación de los componentes del ecosistema. Problemas de investigación y modelación matemática del ecosistema del Mar Báltico. vol 3., Rusia, Leningrado, Hidrometeoizdat, 255 p.
Hess, K.W. (1989). MECCA - Programs Documentation. NOAA, Technical Report NESDIS 46, Washington, D.C.
IBSM (1991). Modelación de los procesos de autodepuración del agua de las zonas litorales a |
---|