Evaluación de pares y autoevaluación con erúbricas: caso de estudio en el grado de Educación Primaria

[ES] Este trabajo trata de analizar hasta qué punto los alumnos son capaces de evaluar sus propios aprendizajes y los de sus compañeros (evaluación entre pares y autoevaluación) a través de la erúbrica, conociendo estándares y criterios de evaluación propuestos por el profesorado en la configuración...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Hauptverfasser: Pérez Galán, Rafael, Cebrián Robles, Daniel, Rueda Galiano, Ana B
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext bestellen
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:[ES] Este trabajo trata de analizar hasta qué punto los alumnos son capaces de evaluar sus propios aprendizajes y los de sus compañeros (evaluación entre pares y autoevaluación) a través de la erúbrica, conociendo estándares y criterios de evaluación propuestos por el profesorado en la configuración, diseño y desarrollo de la evaluación de proyectos. Esta forma de evaluar y autoevaluarse presupone en el Nuevo Espacio Europeo de Educación Superior que el alumno asuma un papel más activo en el proceso de enseñanza y que la propia evaluación le sirva de aprendizaje en la consecución de las competencias profesionales. Así el uso de las nuevas tecnologías en procesos de evaluación autorregulada permite que el alumno alcance un rendimiento óptimo, eficaz y de calidad tanto en la propuesta de contenidos, como en el desarrollo de los mismos ante el grupo, considerando el acto de evaluar como un proceso de mejora y de aprendizaje, a través de herramientas como la erúbrica que favorecen la “evaluació [EN] This paper analyzes the extent to which students are able to assess their own learning and that of their peers (peer assessment and self-evaluation) through erubrica, standards and evaluation criteria proposed by the faculty in the configuration, design and development of project evaluation. This type of evaluation and self-assessment presumes in the New European space of Higher Education that students take a more active role in the learning process and the evaluation itself will serve in helping to achieve the knowledge of professional skills. Thus the use of new technologies in self-regulatory assessment processes allows the student to achieve an optimal, effective and quality performance in the proposed content, as much as in the development of them before the group, considering the act of evaluation as a process of improvement and learning through tools such as the erubrica that favor the “overall assessment”; that is, the assumption of all core competencies. This study has been ca Pérez Galán, R.; Cebrián Robles, D.; Rueda Galiano, AB. (2014). Evaluación de pares y autoevaluación con erúbricas: caso de estudio en el grado de Educación Primaria. REDU. Revista de Docencia Universitaria. 12(4):437-456. https://doi.org/10.4995/redu.2014.5632 Airasian, P. (2001). "The classroom as an assessment., Classroom Assessment: Concepts and Applications. MacGraw Hill, pp. 1-26 Archbald, D.A. y Newman, F.M. (1988). Beyond Standardized Testing: Assessing Authentic Academic Ach