Recambio de la prótesis femoral en caso de rotura del tallo metálico. Análisis de 12 casos
Se estudian 12 casos de rotura del tallo femoral de prótesis. Existe una adherencia perfecta en el extremo distal entre hueso, cemento y metal, pero en la zona trocantérea, próximal a la rotura, hay reabsorción ósea, aflojamiento y fisuración del cemento. La extracción del fragmento metálico distal...
Gespeichert in:
Hauptverfasser: | , , , |
---|---|
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext bestellen |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Se estudian 12 casos de rotura del tallo femoral de prótesis. Existe una adherencia perfecta en el extremo distal entre hueso, cemento y metal, pero en la zona trocantérea, próximal a la rotura, hay reabsorción ósea, aflojamiento y fisuración del cemento. La extracción del fragmento metálico distal no aflojado es el difícil problema de estos recambios. Las soluciones técnicas utilizadas son la liberación periférica del cemento proximal con instrumentos especiales, y la fenestración distal para extraer la cola protésica. La fisuración ósea es frecuente y el e.stallido óseo la más temible de las complicaciones. La fractura diafitaría a nivel de la ventana ósea requiere osteosíntesis con placa atornillada. Fue posible el recambio en diez casos y en dos casos se practicó resección tipo Girdlestone. En conjunto consiguieron una cadera indolora el 65 por 100 de los casos, una movilidad buena el 85 por 100, pero tenían inestabilidad en la deambulación el 75 por 100 |
---|---|
ISSN: | 0482-5985 |