Respeto y escuela: Bases teóricas para una ética pedagógica

[spa] La reflexión sobre la escuela no sólo es el centro de interés en el debate pedagógico actual, sino que también es una de las características de las sociedades complejas. Por lo tanto, en un momento en el que la crisis de valores y los avances técnicos se han agudizado, es oportuno tener una mi...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Fontán de Bedout, Laura
Format: Dissertation
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext bestellen
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:[spa] La reflexión sobre la escuela no sólo es el centro de interés en el debate pedagógico actual, sino que también es una de las características de las sociedades complejas. Por lo tanto, en un momento en el que la crisis de valores y los avances técnicos se han agudizado, es oportuno tener una mirada respetuosa sobre la escuela. En este contexto, la presente investigación tiene como objetivo profundizar en las implicaciones pedagógicas y escolares del respeto entendido como un marco ético. Específicamente, se busca comprender los conceptos de respeto y escuela, sus características, teorías y discursos para proponer unas bases teóricas para una ética del respeto escolar. Todo ello, porque creemos que el respeto tiene interesantes aplicaciones escolares que pueden servir de orientación para aquellas personas que trabajan en la escuela y reflexionan sobre ella. Esta investigación es eminentemente teórica y sigue una metodología fenomenológico- hermenéutica, lo que proporciona un marco de valores en el que el respeto es tanto contenido como forma. Por lo tanto, la aproximación que se hace a la escuela, cuando parece estar en crisis o en riesgo inminente de desaparición, no es más que una muestra de respeto, un reconocimiento de su valor y una exhibición de la esperanza de su conservación. La tesis se compone de tres partes. Las dos primeras proporcionan las bases teóricas del respeto y la escuela, mientras que la tercera ofrece una visión sintética de las anteriores. En la primera parte, El universo conceptual del respeto y su carácter pedagógico, se profundiza en el fenómeno del respeto desde diversas perspectivas que enriquecen la visión del respeto, entendiéndolo como un ejercicio de reconocimiento, como un proceso reflexivo y como una actitud o un valor que se refleja en una mirada atenta. Además, se vincula el respeto con otros conceptos como dignidad, autonomía, responsabilidad y cuidado, que permiten elevarlo a categoría ética. En la segunda parte, Lo valioso en la escuela: características y discursos, se estudia la escuela como el contexto propicio para concretar la ética del respeto. Para ello, en primer lugar, se describen los elementos de la escuela como criterios para el reconocimiento de su valor. Además, se identifican los discursos contemporáneos sobre la escuela para ejemplificar las diversas maneras en las que los ideales escolares responden a lo que se considera valioso. Finalmente, la tercera parte, Hacia una pedagogía del respeto, presen