Derecho humano a la seguridad: Prevención del Extremismo Violento con Vasili Grossman

El presente estudio aborda el derecho humano a la seguridad desde el enfoque de la Prevención del Extremismo Violento. La Prevención del Extremismo Violento (PEV) es una estrategia en el marco de Naciones Unidas enfocada a fortalecer el respeto de los derechos humanos. La PEV aborda el extremismo vi...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: García Morales, Verónica Yazmín
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext bestellen
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El presente estudio aborda el derecho humano a la seguridad desde el enfoque de la Prevención del Extremismo Violento. La Prevención del Extremismo Violento (PEV) es una estrategia en el marco de Naciones Unidas enfocada a fortalecer el respeto de los derechos humanos. La PEV aborda el extremismo violento que conduce al terrorismo desde el enfoque de la prevención y de los derechos humanos. Lo más relevante de esta perspectiva es su innovación para garantizar la seguridad como derecho humano. Es más, la PEV surge como respuesta a las políticas de seguridad antiterroristas que se consideran insuficientes para erradicar este fenómeno. Las medidas de acción de la PEV, por tanto, van más allá de lo que en sentido estricto se conoce como política securitaria. La educación y la cultura tiene así una función importante en la PEV, como también ponen de relieve las políticas de la UNESCO. El análisis que se desarrolla expone una propuesta de espacio dialógico que aplica la medida de educación, cultura y sensibilización a través de la literatura. Se reflexiona así, a partir del diálogo con Vida y destino de Vasili Grossman, sobre el extremismo violento y los derechos humanos.
ISSN:2444-6157
2444-6157
DOI:10.18847/1.17.4