Un instrumento de evaluación del aprendizaje para el manejo de catéteres venosos periféricos: adaptación, extensión y validación en español
La práctica de enfermería debe basarse en la práctica basada en la evidencia disponible debido a su impacto en la atención segura del paciente. Su uso no solo debe fomentarse en los profesionales, sino que debe iniciarse en la formación en enfermería. El objetivo de este estudio se basa en traducir,...
Gespeichert in:
Hauptverfasser: | , , , , , |
---|---|
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | La práctica de enfermería debe basarse en la práctica basada en la evidencia disponible debido a su impacto en la atención segura del paciente. Su uso no solo debe fomentarse en los profesionales, sino que debe iniciarse en la formación en enfermería. El objetivo de este estudio se basa en traducir, adaptar y validar un instrumento de evaluación del conocimiento basado en la evidencia científica disponible en relación al manejo de los catéteres venosos periféricos. Se siguió un proceso en dos etapas: 1) traducción, adaptación y ampliación del instrumento; y 2) pruebas psicométricas. El estudio incluyó 675 estudiantes de enfermería. El coeficiente de consistencia interna alfa de Cronbach fue 0,703 y el coeficiente de correlación intraclase de 0.91. El instrumento se presentó bastante equilibrado en cuanto a dificultad: 46,6% de ítems fáciles, 13.3% de ítems de dificultad media y 53.3% de alta dificultad. En conclusión, es un instrumento simple de utilizar y de puntuar. La versión española tiene unas buenas propiedades psicométricas y proporciona un instrumento válido y fiable para la valoración de los conocimientos basados en la evidencia para un manejo óptimo de catéteres venosos periféricos en personas portadoras. |
---|---|
ISSN: | 1695-6141 1695-6141 |
DOI: | 10.6018/eglobal.493061 |