Guía de buenas prácticas en parentalidad positiva. Un recurso para apoyar la práctica profesional con familias
[spa] El modo en que se concibe el ejercicio de la parentalidad ha cambiado sustancialmente en nuestra sociedad. Ello no sólo se debe a la gran variedad de formas familiares y diversidad de culturas que conviven actualmente en su seno, sino también a un cambio conceptual que afecta al núcleo básico...
Gespeichert in:
Hauptverfasser: | , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , |
---|---|
Format: | Buch |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext bestellen |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | [spa] El modo en que se concibe el ejercicio de la parentalidad ha cambiado sustancialmente en
nuestra sociedad. Ello no sólo se debe a la gran
variedad de formas familiares y diversidad de
culturas que conviven actualmente en su seno,
sino también a un cambio conceptual que afecta
al núcleo básico de la tarea parental. Nos referimos
a la necesidad de sustituir el concepto de
autoridad parental, centrado únicamente en la
necesidad de lograr metas de obediencia y disciplina
en los hijos e hijas, por otro más complejo y
demandante como es el concepto de responsabilidad
parental. Según este concepto, la cuestión
clave no es si las figuras parentales deben ejercer
la autoridad para que sus hijos/as les obedezcan,
sino cómo ejercerla de modo responsable para
que se preserven los derechos de los mismos, sin
menoscabar los de padres y madres, y se fomenten
sus capacidades críticas y de participación
en el proceso de socialización, al mismo tiempo
que se promueve progresivamente su autonomía
y contribución a la vida comunitaria.
Ante este cambio cualitativo en la manera de
entender las responsabilidades parentales, se
alzan muchas voces de desánimo entre los propios
padres y madres, quienes en ocasiones se
ven impotentes en su tarea al no saber cómo actuar
para lograr metas educativas tan complejas
y sentir, al mismo tiempo, que están perdiendo
capacidades de control sobre sus hijos e hijas.
En otras ocasiones, el desánimo y el estrés ante
la tarea parental no surge por no saber llevarla a
cabo sino por no poder hacerlo adecuadamente
debido a la situación de la persona que educa en
solitario o en pareja sin contar con redes de apoyo
apropiadas. Esto crea situaciones límite que
repercuten negativamente en todos y cada uno
de los miembros de la familia, especialmente en
los más vulnerables.
[eng] Our conception of what parenting should look like has changed considerably in our society. This is due not only to the large variety of family structures and the diversity of cultures that currently co-exist in our society, but also to a shift in mindset that touches the very heart of the parenting task. This can be expressed as the need to replace the concept of parental authority, which focuses solely on meeting aims related to the child’s obedience and discipline, with the much more complex and demanding concept of parental responsibility. Here, the key question is not whether the parent figure should exert the necessary authority to ensure a child’s obedience. Rather, i |
---|