Estudio del metabolismo energético muscular y de la composición corporal de atletas por métodos no destructivos
Consultable des del TDX Títol obtingut de la portada digitalitzada Los métodos de resonancia magnética (MR) se utilizan cada vez más para investigar la fisiología del músculo humano. Aunque la imagen de MR revela la morfología de los músculos con gran detalle, la espectroscopía de MR (MRS) proporcio...
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | Web Resource |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext bestellen |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Consultable des del TDX
Títol obtingut de la portada digitalitzada
Los métodos de resonancia magnética (MR) se utilizan cada vez más para investigar la fisiología del músculo humano. Aunque la imagen de MR revela la morfología de los músculos con gran detalle, la espectroscopía de MR (MRS) proporciona información acerca de la composición química del tejido. Dependiendo del núcleo observado, la MRS permite la observación de metabolitos fosforilados implicados en la bionergética muscular (31P-MRS), glucógeno (13C-MRS), o lípidos intramiocelulares(1H-MRS). Teniendo eso en cuenta, el objetivo principal de este trabajo fue el estudio del efecto de la suplementación de la dieta con creatina en la bionergética muscular y la composición corporal de atletas de élite por métodos no destructivos. Se estudiaron 14 atletas de alto nivel de fondo/medio-fondo del Centre d' Alt Rendiment Esportiu (CAR, San Cugat del Vallés) y 22 atletas de un único equipo de la segunda división de la liga de fútbol de España, Palamós, F.C.. Los atletas de fondo/medio-fondo se distribuyeron en dos grupos equivalentes, un grupo control (placebo) y un grupo suplementado con creatina, según su rendimiento tal como se midió en pruebas preliminares. Los futbolistas también se distribuyeron en dos grupos equivalentes según su posición en el campo, y se suplemntaron respectivamente antes y después del entrenamiento. La suplementación oral se realizó durante 12 días, en los fondistas/medio-fondistas en forma de 20 g de monohidrato de creatina, y durante 17 días en los futbolistas en forma de 0,1 g de monohidrato de creatina y 1,1g de polímeros de glucosa por kg de masa magra. Los fondistas/medio-fondistas fueron al laboratorio de fisiología del CAR para realizar un test submáximo seguido de un test máximo hasta llegar a la fatiga para determinar el consumo máximo de oxígeno. Después de 3 días fueron al Centre Diagnòstic Pedralbes (CDP) para llevar a cabo medidas de MRS. El patrón de metabolitos fosforilados se midió en el músculo vasto medial por 31P-MRS, mientras que los trigliceridos intra (IT) y extramiocelulares (ET) se determinaron mediante 1H-MRS. Los futbolistas fueron al laboratorio del Centre Diagnòstic Pedralbes para realizar las mediciones de 31P-MRS y 1H-MRS, y 3 días después se desplazaron a la Universidad Autónoma de Barcelona (Servicio de Actividad Física) para realizar el test de fatiga y las medidas de composición corporal por densimetria. Se ha encontrado una correlación negativa |
---|