Evaluación de programas de prevención y control de tuberculosis
Consultable des del TDX Títol obtingut de la portada digitalitzada Con objeto de evaluar la situación actual del control de la TB en España y proponer aquellos indicadores considerados como ideales a tal fin, se realizaron cuatro trabajos, utilizando diferentes formas de evaluación, para: 1) Conocer...
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | Web Resource |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext bestellen |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Consultable des del TDX
Títol obtingut de la portada digitalitzada
Con objeto de evaluar la situación actual del control de la TB en España y proponer aquellos indicadores considerados como ideales a tal fin, se realizaron cuatro trabajos, utilizando diferentes formas de evaluación, para: 1) Conocer la situación de los programas de las Comunidades Autónomas y su evolución. * Rodrigo T, Caylà JA, Galdós-Tangüis H, Jansà JM, Brugal T, García de Olalla P. Evaluación de los programas de control de tuberculosis de las Comunidades Autónomas de España. Med Clin (Barc) 1999; 113: 604-607. * Rodrigo T, Caylà JA; por el Grupo de Trabajo para Evaluar Programas de Control de tuberculosis. Efectividad de los programas de control de la tuberculosis en España. Med Clin (Barc) 2003; 121: 375-7. 2) Conocer la efectividad del Programa de Control de Tuberculosis de Barcelona y obtener conclusiones que permitan mejorarla. * Rodrigo T, Caylà JA, Galdós-Tangüis H, García de Olalla P, Brugal MT, Jansà JM. Proposing indicators for Evaluation of a tuberculosis control programme in large cities based on the experience of Barcelona. Int J Tuberc Lung Dis 2001; 5: 1-9. 3) Estudiar la efectividad del control de la tuberculosis en prisiones mediante la evaluación de las prisiones de Barcelona. * Rodrigo T, Caylà JA, García de Olalla P, Brugal MT, Jansà JM, Guerrero R, Marco A, Martín V. Effectiveness of tuberculosis control programmes in prisons, Barcelona 1987-2000. Int J Tuberc Lung Dis 2002; 6: 1091-1097. Ello permitió concluir que: 1. En España se desconoce la situación real con respecto a la TB, a pesar de ser un país desarrollado. Las cifras disponibles son consideradas como no fiables por los organismos internacionales, lo cual nos coloca a la cola de los países europeos. La evaluación de los programas permite conocer la situación epidemiológica, modificar las actividades y mejorar la eficacia de los mismos. 2. La incidencia han mejorado desde 1992 aunque no se puede considerar a España como un país de baja incidencia como la mayoría de los países del Oeste de Europa. El retraso diagnóstico se debe tanto al paciente que consulta tarde la aparición de los síntomas, como al sistema sanitario al que le cuesta pensar en la TB ante la descripción de síntomas inespecíficos. El control del resultado del tratamiento se ha generalizado de forma significativa, pero está lejos de los objetivos que deben cumplir los programas. La TDO mejora la adherencia lo cual favorece la curación de los |
---|