Potencial de la gramática del MuSIASEM en la representación del análisis de la sostenibilidad
Una alta capacidad para representar el análisis de la sostenibilidad es la exigencia central de cualquier metodología que pretenda encontrar en dicho análisis una herramienta para el desarrollo social y un diagnóstico de relación de las sociedades humanas con el entorno. Los requerimientos de dicha...
Gespeichert in:
Hauptverfasser: | , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , |
---|---|
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Online-Zugang: | Volltext bestellen |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Una alta capacidad para representar el análisis de la sostenibilidad es la exigencia central de cualquier metodología que pretenda encontrar en dicho análisis una herramienta para el desarrollo social y un diagnóstico de relación de las sociedades humanas con el entorno. Los requerimientos de dicha capacidad representadora se cifran en un lenguaje lo suficientemente recursivo y sintético en sus rasgos y principios como para ser flexible y en ello ofrecer pertinencia y operacionalidad para diversidad de escenarios y situaciones que, en todo caso, se caracterizan por la complejidad del tejido entre sus múltiples niveles y dimensiones. A través de una gramática el MUSIASEM ha cifrado en ello su potencial analítico y predictivo. El presente artículo argumenta las ventajas y alcances de las gramáticas como alternativa a los modelos en la representación del análisis de la sostenibilidad, explica cómo está fundamentado y construido el caso de la gramática del MUSIASEM y expone aplicaciones ya elaboradas a los temas de alimentos, suelos, energía, construcción y energía. |
---|