Comunicación y Salud en América Latina : contribuciones al campo

Los objetivos de esta compilación son académicos e institucionales. Apuntan al fortalecimiento y visibilidad del campo Comunicación y Salud, del Grupo de Trabajo (GT) en Comunicación y Salud de la Asociación Latinoamericana de Investigadores en Comunicación (ALAIC) y de las relaciones entre los y la...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Hauptverfasser: Petracci, Mónica, Farías Ochoa, Alberto, LLulluy, Miguel Ramón, Cuberli, Milca, Arrossi, Silvina, Rodríguez Zoya, Paula, Bastos, Aline, Ponce de León Villafuerte, Sonia, Ferrán Fernández, Yamilé, Souza Araújo, Nadja Maria, Soares de Araujo, Inesita, Bezerra Santos, Silvia, Muñoz Zapata, Doris Elena, Marín-Ochoa, Beatriz-Elena, Barrientos Gómez, Juan Guillermo, García González, Janet, Mendoza Longoria, Lilia Maricela, de la Cruz-Cuebas, Iván, Albardonedo, Valeria, Passerino, Leila, Montero-Liberona, Claudia Alicia, Montero Lagos, Patricio Benjamín, Guadarrama Rico, Luis Alfonso, Zermeño Espinosa, M. Elena, Villegas Morán, Elsa del Carmen, Martínez Partida, Jorge Alejandro, Pampolha Arruda, Andréa Maria, Terrón Blanco, José Luis, Cruz, Elina María, Cardoso, Janine, Gibaldi Vaz, Paulo Roberto, Ribeiro da Silva, Hugo Fanton, França Junior, Ivan, de Azevedo Silva Júnior, Aluízio, de Oliveira Costa, Mariella Silva, Lerner, Kátia, Aguiar, Raquel, Protasio, João Verani, Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación. Equipo coordinador GT 5 Comunicación y Salud / Comunicação e Saúde
Format: Web Resource
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext bestellen
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Los objetivos de esta compilación son académicos e institucionales. Apuntan al fortalecimiento y visibilidad del campo Comunicación y Salud, del Grupo de Trabajo (GT) en Comunicación y Salud de la Asociación Latinoamericana de Investigadores en Comunicación (ALAIC) y de las relaciones entre los y las investigadores de la región. A través de los distintos congresos -habiendo sido convocados para esta publicación a participantes de los Congresos XI (Montevideo 2012), XII (Lima 2014), XIII (México 2016) y XIV (Costa Rica circularon en el GT diferentes actores, disputas teóricas y metodológicas, tecnologías, agendas públicas- políticas y ciudadanas, configuraciones de poder y construcciones de sentidos con el propósito de contribuir a la comprensión y consolidación del campo Comunicación y Salud, entendido este como un campo de múltiples dimensiones.