De la varia lección a la encyclopaedia : los ideales de la erudición en la Primera Edad Moderna

El objetivo del presente artículo es examinar cómo se articula el ideal de la eruditio en la Primera Edad Moderna. Pretende revisar las vías fundamentales de transmisión y organización del conocimiento -los itinerarios del saber-, y las aspiraciones de la perfecta erudición. Examina los modelos cent...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Nakládalová, Iveta
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext bestellen
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El objetivo del presente artículo es examinar cómo se articula el ideal de la eruditio en la Primera Edad Moderna. Pretende revisar las vías fundamentales de transmisión y organización del conocimiento -los itinerarios del saber-, y las aspiraciones de la perfecta erudición. Examina los modelos centrales de la metodología pedagógica, expuestos en los programas educativos del Humanismo, y los objetivos más importantes de la formación en las bonae literae. Quiere avanzar algunas hipótesis sobre los fundamentos del sistema epistemológico altomoderno, y pretende evidenciar que determinados paradigmas gnoseológicos, atribuidos a la Modernidad, pueden detectarse ya en la episteme renacentista. This paper aims at analyzing the configuration of the Early Modern ideal of eruditio. It focuses on examining the fundamental channels of transmission and organization of knowledge, as well as the aspirations of the perfect erudition. It studies the predominant models of pedagogical methodology, designed in Renaissance educational treatises, and the fundamental goals of training in bonae literae. It attempts to prove that certain gnoseological paradigms, traditionally attributed to Modernity, can be detected already in Renaissance epistemological models.