Patrones de diseño en el modelo computacional del proceso de ingreso a la educación superior cubana

El continuo perfeccionamiento de las políticas de acceso a la educación superior cubana, hace necesario contar con un sistema informático flexible, tanto para su mantenimiento como para su evolución, que permita responder más eficientemente a los cambios que se suceden cada curso escolar. El present...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista San Gregorio 2022-11, Vol.1 (51), p.1-14
Hauptverfasser: García Ojalvo, Irina, Sepúlveda Lima, Roberto, Abelló Ugalde, Isidro Alfredo
Format: Artikel
Sprache:eng ; por
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El continuo perfeccionamiento de las políticas de acceso a la educación superior cubana, hace necesario contar con un sistema informático flexible, tanto para su mantenimiento como para su evolución, que permita responder más eficientemente a los cambios que se suceden cada curso escolar. El presente trabajo tiene el objetivo de analizar el uso de patrones de diseño en la concepción de un modelo computacional del proceso de ingreso. Se presenta la dimensión operacional del modelo elaborado teniendo en cuenta varios de los patrones referidos en la literatura. Se realizó una consulta a expertos en el desarrollo de software para valorar la conveniencia de utilizar estos patrones. Como resultado se obtuvo que más del 70% apreciaron este uso como muy adecuado o bastante adecuado. En la práctica el uso de patrones de diseño ha permitido desarrollar un sistema informático capaz de evolucionar según los cambios que ha tenido el proceso de ingreso a través de los años.
ISSN:1390-7247
2528-7907
2528-7907
DOI:10.36097/rsan.v0i51.2122