Perfiles de susceptibilidad antimicrobiana en bacterias aisladas en cultivos agrícolas de la cuenca del río Chambo

Introducción. Las enfermedades transmitidas por alimentos han aumentado en los últimos años, derivado del consumo de productos agrícolas contaminados con bacterias resistentes a antibióticos. Objetivo. Identificar los perfiles de resistencia antimicrobiana de bacterias aisladas en cultivos agrícolas...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Perfiles 2022-06, Vol.1 (27), p.39-48
Hauptverfasser: González-Romero, Ana Carolina, Guamán-Chabla, María Guadalupe, Cordovez-Martínez, María del Carmen, Martínez -Duran, Eliana Elizabeth
Format: Artikel
Sprache:eng ; por
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Introducción. Las enfermedades transmitidas por alimentos han aumentado en los últimos años, derivado del consumo de productos agrícolas contaminados con bacterias resistentes a antibióticos. Objetivo. Identificar los perfiles de resistencia antimicrobiana de bacterias aisladas en cultivos agrícolas de la cuenca del río Chambo. Materiales y métodos. Se analizaron un total de 12 muestras de vegetales y hortalizas recolectadas de zonas agrícolas de seis puntos geográficos cercanos al río Chambo. El aislamiento e identificación de las bacterias se realizó por medio de pruebas convencionales empleando medios de cultivo conjuntamente con pruebas bioquímicas. El perfil de resistencia a los antibióticos se determinó por el método de difusión del disco en agar.Resultados. Se identificaron (12/14) 85,7% bacterias pertenecientes a la familia Enterobacteriacea entre ellas: Citrobacter freundii, Citrobacter amalonaticus, Enterobacter cloacae, Proteus vulgaris, Klebsiella oxytoca y (2/14) 14,3% correspondiente a Enterococcus faecalis. El 50% de las enterobacterias presentaron resistencia a cefalosporinas de 3ra generación (ceftriaxona y ceftazidima), 50% a kanamicina y 25% a imipenem, gentamicina y trimetoprim sulfametoxazol. Conclusiones. Existe contaminación de los cultivos agrícolas vertidos con agua de regadío de la cuenca del río Chambo por especies de enterobacterias y E. faecalis; con altos porcentajes de resistencia a antibióticos de uso clínicos.
ISSN:2477-9105
2477-9105
DOI:10.47187/perf.v1i27.148