Uso de microinfusor de insulina con sistema integrado en pacientes pediátricos con diabetes tipo 1: resultados metabólicos iniciales

Resumen: El microinfusor de insulina con sistema integrado (SAPT) para pacientes con Diabetes Mellitus tipo 1 (DM1) pertenece al sistema nacional de protección financiera para tratamientos de alto costo. Objetivo: describir los resultados metabólicos iniciales y del primer año de evolución, y caract...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Andes pediatrica : revista Chilena de pediatría 2022
Hauptverfasser: Wong Lam, Carolina, Hurtado Navarro, Josefa, Fuentes Díaz, Rocío, Toro Toro, Elizabeth, Reyes Espejo, Bárbara
Format: Artikel
Sprache:por
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Resumen: El microinfusor de insulina con sistema integrado (SAPT) para pacientes con Diabetes Mellitus tipo 1 (DM1) pertenece al sistema nacional de protección financiera para tratamientos de alto costo. Objetivo: describir los resultados metabólicos iniciales y del primer año de evolución, y características epidemiológicas y nutricionales de pacientes pediátricos DM1 tratados con SAPT. Pacientes y Método: Estudio restrospectivo, descriptivo y analítico de registros clínicos 2017-2019, de 12 pacientes con DM1 usuarios de SAPT, atendidos en hospital de referencia. Variables estudiadas: edad de ingreso al programa, tiempo de evolución de enfermedad, tipo de tratamiento insulínico y tipo de monitoreo de glucosa (capilar o Monitoreo Continuo de Glucosa [MCG]) al ingreso del programa, causal de postulación al programa, estado nutricional, procedencia rural o urbana, nivel educacional del tutor principal, HbA1c de la postulación y del último mes inicial de cada trimestre posterior a la instalación de SAPT, en un período de 12 meses. El análisis de HbA1c fue muestra venosa por Cromatografía líquida de Alto Rendimiento y el seguimiento fue muestra capilar mediante técnica de Inhibición de aglutinación de partículas de látex. Resultados: Las medianas de variables a 12 meses de tratamiento fueron Dosis Diaria Total (DDT) 0,74, %Basal (%B) 49%, Tiempo en rango (TER) 39%, Tiempo Bajo rango (TBR) 1% y HbA1c 7,7%. El tiempo de uso del sensor se cumplió en todos y sólo la mitad de casos logró una ejecución correcta del tratamiento de hiperglicemia e hipoglicemia. La hipoglicemia severa inadvertida fue la principal causa de postulación. Conclusión: DDT y %B aumentaron, acercándose a lo fisiológico, aunque sin significación estadística, pudiendo atribuirse a la adminis tración de insulina adecuada con menor riesgo de hipoglicemia gracias a la suspensión predictiva y el MCG. TER presentó un aumento favorable, aunque no significativo, ni logrando alcanzar el rango objetivo, atribuible al corto tiempo de observación, dificultades de comprensión y ejecución de nues tros pacientes y también al aprendizaje del equipo clínico tratante. SAPT fue efectivo en manejo de hipoglicemia y eficaz en mejoría de HbA1c.
ISSN:2452-6053
2452-6053
DOI:10.32641/andespediatr.v93i6.3923