Características gramaticales del español en contacto con el te:nek o huasteco (maya)
El objetivo del presente estudio es describir algunos rasgos gramaticales desarrollados en la variante de español hablada por bilingües teːnek que tienen al español como segunda lengua, en una situación de adstrato. Sostengo que dichos rasgos son de origen presumiblemente teːnek en tanto que las for...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Anales de antropología 2022-06, Vol.56 (1), p.115-128 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El objetivo del presente estudio es describir algunos rasgos gramaticales desarrollados en la variante de español hablada por bilingües teːnek que tienen al español como segunda lengua, en una situación de adstrato. Sostengo que dichos rasgos son de origen presumiblemente teːnek en tanto que las formas gramaticales generadas se alejan del español estándar y en cambio, encuentran reflejos claros en la gramática y léxico de la primera. Los rasgos aquí descritos son explicados como transferencias lingüísticas del teːnek al español, desarrollados a partir del contacto lingüístico prolongado que ocurrió entre los hablantes de dichas lenguas en la región Huasteca desde inicios del siglo XVI hasta nuestros días. |
---|---|
ISSN: | 0185-1225 2448-6221 2448-6221 |
DOI: | 10.22201/iia.24486221e.2022.79369 |