La configuración de los personajes femeninos en la estructura polifónica en La casa de cartón de Martín Adán

La casa de cartón de Martín Adán se desarrolla a inicios del siglo XX. Sus personajes citadinos permanecen en una realidad distante, casi existencialista. El presente trabajo estudia la configuración de los personajes femeninos en la estructura polifónica, aspecto formal que se advierte en dicha obr...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Lengua y sociedad (Instituto de Lingüística Aplicada) 2022-06, Vol.21 (1), p.205-225
Hauptverfasser: Castañeda Tantaleán, Shirley Janette, Del Castillo Kusterman, Eduardo Humberto
Format: Artikel
Sprache:eng ; por
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La casa de cartón de Martín Adán se desarrolla a inicios del siglo XX. Sus personajes citadinos permanecen en una realidad distante, casi existencialista. El presente trabajo estudia la configuración de los personajes femeninos en la estructura polifónica, aspecto formal que se advierte en dicha obra. Siguiendo los aportes de Mijael Bajtin y Oswald Ducrot, se realiza un análisis cualitativo del texto en el marco de la teoría literaria, de la teoría lingüística de la enunciación y de los estudios de género. La investigación concluye que un locutor masculino enuncia una  imagen conservadora de la mujer que refuerza patrones de género sostenidos en mitos sociales.
ISSN:1729-9721
2413-2659
2413-2659
DOI:10.15381/lengsoc.v21i1.22497