Cultura investigativa y producción científica en docentes de posgrado

La pandemia obligo a los profesores asumir nuevas habilidades en investigación que le permita aportar a la cultura de investigación, este estudio tuvo como propósito explicar la relación entre cultura investigativa y producción científica en docentes de posgrado en una universidad nacional. De nivel...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista cientifica de la UCSA 2023-08, Vol.10 (2), p.114-122
Hauptverfasser: Chiri Saravia, Paulo Cesar, Asmad Mena, Gimmy Roberto, Pareja Ballón, Aydé Yrene, Flores Piñas, Haydee
Format: Artikel
Sprache:eng ; por
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La pandemia obligo a los profesores asumir nuevas habilidades en investigación que le permita aportar a la cultura de investigación, este estudio tuvo como propósito explicar la relación entre cultura investigativa y producción científica en docentes de posgrado en una universidad nacional. De nivel descriptivo, correlacional, de método hipotético- deductivo, de enfoque cuantitativo, para lo cual se estudió una muestra de 60 docentes, se utilizó la encuesta y el cuestionario como instrumento de recolección de datos. Se concluyó la relación positiva y directa de ,839 (significancia = ,000˂,050) entre cultura investigativa y producción científica en docentes de posgrado en una universidad nacional, lo que indicó que los procesos dentro de la promoción de la cultura investigativa en la institución al ser mejorados traerán consigo una mayor producción científica.
ISSN:2409-8752
2409-8752
DOI:10.18004/ucsa/2409-8752/2023.010.02.114