Primer reporte de un brote de dengue en balsas, Amazonas, Perú, durante 2021 y 2022

RESUMEN Introducción: El aumento de casos de dengue en Amazonas es un riesgo para la salud pública. En el 2021, Balsas reportó por primera vez un brote de dengue. Métodos: La población incluyó a pacientes que cumplían con la definición de caso entre diciembre 2021 y febrero 2022. La identificación d...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista de la Facultad de Medicina Humana 2023-07, Vol.23 (3), p.28-34
Hauptverfasser: Ramírez-Orrego, Lourdes, M. Rojas, Luis, J. Campos, Christian, Gutierrez, Carmen, M. Chenet, Stella, Gonzales, Lizandro
Format: Artikel
Sprache:por
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:RESUMEN Introducción: El aumento de casos de dengue en Amazonas es un riesgo para la salud pública. En el 2021, Balsas reportó por primera vez un brote de dengue. Métodos: La población incluyó a pacientes que cumplían con la definición de caso entre diciembre 2021 y febrero 2022. La identificación de los serotipos se determinó mediante una qRT-PCR múltiplex. Resultados: Se identificaron 72 pacientes de los cuales 53 (74%) se confirmaron por serología (Ag NS1). El serotipo prevalente fue DENV-2 (94%), y el 6% fue DENV-1. Los pacientes de 19 a 45 años presentaron el mayor porcentaje de casos (59%). Los síntomas más frecuentes fueron cefalea, mialgias, fiebre y artralgias; el 23 % presentó dolor abdominal intenso. Conclusión: Este fue el primer brote de dengue confirmado en el distrito de Balsas, siendo DENV-2 el principal causante, destacando la necesidad de mejorar la vigilancia en zonas sin transmisión autóctona de la enfermedad.
ISSN:2308-0531
2308-0531
DOI:10.25176/rfmh.v23i3.5846