Influencia de los parámetros principales de un Algoritmo Genético para el Flow Shop Scheduling

Existen valores sugeridos para adaptar los parámetros básicos de un Algoritmo Genético, sin embargo, estos valores pueden no ser los óptimos para todo tipo de aplicaciones. En la siguiente investigación se presenta una metaheurística basada en un Algoritmo Genético para resolver problemas de schedul...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista cubana de ciencias informáticas 2014-03, Vol.8 (1), p.53-59
Hauptverfasser: Fonseca-Reyna, Yunior César, Martínez-Jiménez, Yailen, Figueredo-León, Ángel Enrique, Pernía-Nieves, Luis Alberto
Format: Artikel
Sprache:por
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Existen valores sugeridos para adaptar los parámetros básicos de un Algoritmo Genético, sin embargo, estos valores pueden no ser los óptimos para todo tipo de aplicaciones. En la siguiente investigación se presenta una metaheurística basada en un Algoritmo Genético para resolver problemas de scheduling de tipo Flow Shop con el objetivo de minimizar el tiempo de finalización de todos los trabajos, conocido en la literatura como makespan o Cmax. Este problema es típico de la optimización combinatoria y se presenta en talleres con tecnología de maquinado donde existen máquinas-herramientas convencionales y se fabrican diferentes tipos de piezas que tienen en común una misma ruta. Se implementa un conjunto de operadores de cruzamiento y de selección para el Algoritmo Genético propuesto, y una vez calibrados los factores principales del mismo, como son el tamaño de la población, número de generaciones, factor de mutación y el factor de cruzamiento, se realiza un estudio estadístico para determinar de las combinaciones de estos parámetros, cuales tienen una mayor influencia. Por último, la combinación de parámetros de mejor desempeño se prueba con problemas de diferentes niveles de complejidad de la literatura especializada con el objetivo de obtener resultados satisfactorios en cuanto a la calidad de las soluciones.
ISSN:2227-1899