Formación continua del profesorado para la inclusión educativa. Renovación teórico-práctica
RESUMEN Ante la creciente apertura a la inclusión educativa, el perfeccionamiento de la formación continua del profesorado es una exigencia permanente de los sistemas educativos, y constituye el centro de atención del trabajo que se presenta, con el objetivo de proponer la renovación teórico-práctic...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Universidad y sociedad (Cienfuegos) 2024-04, Vol.16 (2), p.83-93 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | por |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | RESUMEN Ante la creciente apertura a la inclusión educativa, el perfeccionamiento de la formación continua del profesorado es una exigencia permanente de los sistemas educativos, y constituye el centro de atención del trabajo que se presenta, con el objetivo de proponer la renovación teórico-práctica que demanda dicho proceso. Se realizó una investigación transversal, de tipo exploratoria, descriptiva, con un enfoque predominantemente cualitativo, y la utilización de métodos científicos con sus correspondientes instrumentos. De la identificación de fortalezas y debilidades, emergió la renovación teórico-práctica de la formación continua del profesorado para la inclusión educativa que, desde el punto de vista teórico, apunta a la necesidad de ofrecer una idea integral y abarcadora de su carácter y contenido, mediante el establecimiento de sustentos que le confieran consistencia interna, y determinen invariantes para su concepción; mientras que en lo metodológico, sugiere esquemas de acción que resulten operativos y funcionales, a través de procederes organizados en etapas, que favorezcan la reconstrucción de la práctica mediante la investigación y la introducción de reformas. La renovación teórico-práctica se expresa en un conjunto de ideas rectoras que implican generalizaciones de conocimientos acerca del qué y el cómo debería ser la formación continua del profesorado para la inclusión educativa. |
---|---|
ISSN: | 2218-3620 2218-3620 |