Protección internacional de los derechos humanos y su influencia en el ius cogens pro persona
RESUMEN La Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados reconoce el concepto de ius cogens como normas imperativas del derecho internacional. Según la teoría de la humanización del derecho internacional, el ius cogens expresa la ética y la protección de los valores morales de la humanidad, e...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Universidad y sociedad (Cienfuegos) 2023-10, Vol.15 (5), p.497-507 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | por |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | RESUMEN La Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados reconoce el concepto de ius cogens como normas imperativas del derecho internacional. Según la teoría de la humanización del derecho internacional, el ius cogens expresa la ética y la protección de los valores morales de la humanidad, en los que se fundamenta la comunidad de Estados. Los derechos humanos, inherentes a la condición humana, son de gran importancia y los países han establecido organizaciones para universalizarlos mediante instrumentos internacionales. Sin embargo, no todas las normas de derechos humanos son consideradas ius cogens. Por lo tanto, esta investigación tiene como objetivo analizar la influencia de la protección internacional de los derechos humanos en el ius cogens y cómo adquieren esta condición en la protección de las personas. Se realizó una investigación cualitativa utilizando métodos analítico-sintéticos e histórico-lógicos, empleando un enfoque documental y un diseño investigativo no experimental. Se llevó a cabo una exhaustiva investigación bibliográfica para comprender los conceptos jurídicos. Como conclusión, se determinó que no todas las normas internacionales que protegen los derechos humanos son consideradas ius cogens. Esto sugiere la posibilidad de establecer una jerarquía entre los derechos humanos, donde aquellos reconocidos con esta condición se considerarían superiores a aquellos que no poseen el carácter de ius cogens. |
---|---|
ISSN: | 2218-3620 2218-3620 |