La problemática educativa en México: lo que dejó la pandemia por COVID-19

La crisis sanitaria internacional ocasionada por el virus COVID-19 ha impactado diferentes dimensiones sociales, entre éstas lo educativo. En México, la contingencia sanitaria decretada en marzo del 2020 derivó en una serie de medidas de sana distancia que impedían la continuación de clases en las e...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Dilemas contemporáneos: educación, política y valores política y valores, 2021-07, Vol.VIII (Special)
1. Verfasser: Carrazco Zendejas, Sorahaya Guadalupe
Format: Artikel
Sprache:eng ; por ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La crisis sanitaria internacional ocasionada por el virus COVID-19 ha impactado diferentes dimensiones sociales, entre éstas lo educativo. En México, la contingencia sanitaria decretada en marzo del 2020 derivó en una serie de medidas de sana distancia que impedían la continuación de clases en las escuelas de todos los niveles educativos, por lo cual, se implementaron actividades académicas mediante el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), lo cual develó el rezago social y de alfabetización tecnológica que prevalece en las escuelas públicas del país, así como la desigualdad social y económica entre estudiantes de escuelas públicas y privadas así como de raza, etnia, género, ubicación geográfica, entre otros. Este artículo es resultado de una investigación que dirige su atención a esta problemática.
ISSN:2007-7890
2007-7890
DOI:10.46377/dilemas.v8i.2775