Implicaciones de los castigos y sanciones en los estudiantes de secundaria

El objetivo de este estudio fue analizar las condiciones de los estudiantes reprobados y no reprobados en relación con las medidas disciplinarias y sanciones implementadas en escuelas secundarias de la ciudad de Chihuahua. Para ello, se examinaron los datos de 479 estudiantes, incluyendo 109 que en...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:RIDE revista iberoamericana para la investigación y el desarrollo educativo 2024-06, Vol.14 (28)
1. Verfasser: López Loya, José
Format: Artikel
Sprache:eng ; por
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El objetivo de este estudio fue analizar las condiciones de los estudiantes reprobados y no reprobados en relación con las medidas disciplinarias y sanciones implementadas en escuelas secundarias de la ciudad de Chihuahua. Para ello, se examinaron los datos de 479 estudiantes, incluyendo 109 que en ese momento tenían al menos una materia reprobada. El instrumento utilizado fue una encuesta con escala tipo Likert enfocada en la percepción de situaciones de violencia en el entorno escolar. La encuesta se dividió en tres secciones: desempeño y ambiente escolar, comportamiento y bullying. Los resultados más destacados señalan que los castigos y sanciones están más relacionadas con situaciones en el entorno escolar que se vuelven monótonas, así como con la presencia de comportamientos agresivos por parte de los docentes y la aplicación de distintos tipos de sanciones. Estas circunstancias conducen a dificultades en el proceso de aprendizaje por parte de los estudiantes y, como resultado, a tasas más altas de reprobación escolar.
ISSN:2007-7467
2007-7467
DOI:10.23913/ride.v14i28.1763