El sector forestal en Chiapas: Un análisis desde la perspectiva de la economía ecológica

Se hace un análisis del proceso de ruptura entre la naturaleza y el ser humano. El cual ocurre en el trayecto histórico del desarrollo social que va de la agricultura a la industria y de la industria a la urbanización y terciarización de las actividades productivas. Este alejamiento y enajenación, d...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Nova scientia 2010, Vol.2 (3), p.37-50
Hauptverfasser: Montoya Gómez, Guillermo, Minerva Arce, Ana, Hernández Ruiz, José Francisco, García Cruz, Juan Uriel
Format: Artikel
Sprache:por
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Se hace un análisis del proceso de ruptura entre la naturaleza y el ser humano. El cual ocurre en el trayecto histórico del desarrollo social que va de la agricultura a la industria y de la industria a la urbanización y terciarización de las actividades productivas. Este alejamiento y enajenación, dio lugar a la alteración de los ciclos naturales, al deterioro de los recursos naturales y a los severos cambios de clima que hoy azotan a la humanidad. Para restaurar el acervo de recursos naturales y establecer una relación armónica, se propone un nuevo planteamiento teórico metodológico, es decir, una nueva forma de abordar los análisis desde la economía ecológica, donde se revela la estrecha vinculación con conceptos eje utilizados en ambas disciplinas. Para demostrarlo se elabora un mapa conceptual, en la perspectiva interdisciplinaria, tomando como ejemplo el ecosistema forestal del estado de Chiapas.
ISSN:2007-0705
2007-0705