Posturas y proposiciones de una "educación propia" a principios del siglo XX: Franz Tamayo y José Carlos Mariátegui

Resumen El artículo analiza la educación boliviana y peruana a principios del siglo XX, a través de los aportes de Franz Tamayo y José Carlos Mariátegui con respecto a sus planteamientos pedagógicos. También se establecen diferencias y similitudes en lo referido a la educación. En Tamayo, se encuent...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Integra educativa : IE 2015-08, Vol.8 (2), p.176-194
1. Verfasser: Iño Daza, Weimar Giovanni
Format: Artikel
Sprache:por
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Resumen El artículo analiza la educación boliviana y peruana a principios del siglo XX, a través de los aportes de Franz Tamayo y José Carlos Mariátegui con respecto a sus planteamientos pedagógicos. También se establecen diferencias y similitudes en lo referido a la educación. En Tamayo, se encuentra la necesidad de forjar la "energía y el carácter nacional" presente en lo indígena, por medio de una educación nacional propia. Mientras que en Mariátegui, la educación necesita un "espíritu nacional" que puede ser mediante una reforma integral de la educación, con énfasis en la enseñanza superior.
ISSN:1997-4043