Luxación temporomandibular. Maniobra de Nelaton: exposición de un caso y revisión de la literatura
RESUMEN La luxación de la articulación temporomandibular (ATM) es un trastorno que generalmente se desconoce y que supone un reto para el personal sanitario que lo recibe. La etiología es variable. Puede producirse de manera espontánea por causas relaciónadas con la apertura de la boca como el boste...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Sanidad militar 2020-03, Vol.76 (1), p.36-38 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | por |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | RESUMEN La luxación de la articulación temporomandibular (ATM) es un trastorno que generalmente se desconoce y que supone un reto para el personal sanitario que lo recibe. La etiología es variable. Puede producirse de manera espontánea por causas relaciónadas con la apertura de la boca como el bostezo, risa, canto, entre otros. Clínicamente el paciente presenta boca abierta en forma de bostezo, estado de ansiedad y dolor. El tratamiento de elección es su reducción mediante la maniobra de Nelaton, que debe realizarse a la mayor brevedad. Se presenta un caso de un paciente con luxación anterior bilateral de la ATM al que se le realiza maniobra de Nelaton con éxito, sin la necesidad de administración de relajantes y analgésicos en el momento de su ejecución. |
---|---|
ISSN: | 1887-8571 |
DOI: | 10.4321/s1887-85712020000100007 |