Lugar y sentido de lugar en un camino de la costa atlántica patagónica, 1950-1970

El objetivo del trabajo es analizar cómo recolectores de pulpo (pulperos) construyeron lugar, y dieron sentido de lugar a un camino de terracería en un tramo paralelo y lindero a la costa atlántica patagónica de 1950 a 1970. Se utilizó una metodología cualitativa y participativa, basada en estas téc...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Región y Sociedad 2019, Vol.31, p.e1127
Hauptverfasser: Bocco, Gerardo, Cinti, Ana, Vezub, Julio, Sánchez-Carnero, Noela, Chávez, Matías
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El objetivo del trabajo es analizar cómo recolectores de pulpo (pulperos) construyeron lugar, y dieron sentido de lugar a un camino de terracería en un tramo paralelo y lindero a la costa atlántica patagónica de 1950 a 1970. Se utilizó una metodología cualitativa y participativa, basada en estas técnicas etnográficas: entrevistas, entrevistas en profundidad, recorridos de campo y referenciación geográfica de los parajes reconocidos por los pulperos. Como resultado, los informantes identificaron parajes donde se establecían los pulperos, que se cartografiaron, y se les asignó topónimos reconocidos por ellos. La limitante es que no se profundizó en las trasformaciones del camino, aunque la originalidad radica en el uso de los conceptos paraje (lugar), sentido de lugar y paisaje en la reconstrucción del camino, a partir de una actividad productiva artesanal. En conclusión, los afectos que residen en la memoria de los pulperos resultaron centrales en la construcción social del camino y los parajes como lugar, en el sentido geográfico.
ISSN:2448-4849
1870-3925
2448-4849
DOI:10.22198/rys2019/31/1127