Evaluación del riesgo de extinción de Mammillaria pectinifera, cactácea endémica de la región de Tehuacán-Cuicatlán

Mammillaria pectinifera (Cactaceae) es una especie endémica de la Región de Tehuacán-Cuicatlán en los estados de Puebla y Oaxaca. Aunque en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-ECOL-2001 está considerada como amenazada y está incluida en el Apéndice I de la CITES, la información derivada de los escasos...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista mexicana de biodiversidad 2009-04, Vol.80 (1), p.219-230
Hauptverfasser: CORNEJO ROMERO, AMELIA, RENDÓN AGUILAR, BEATRIZ, JIMÉNEZ SIERRA, CECILIA, LÓPEZ ORTEGA, GERARDO, ZAVALA HURTADO, JOSÉ ALEJANDRO, PÉREZ HERNÁNDEZ, MARCO AURELIO, VALVERDE, PEDRO LUIS, RIVAS ARANCIBIA, SOMBRA
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Mammillaria pectinifera (Cactaceae) es una especie endémica de la Región de Tehuacán-Cuicatlán en los estados de Puebla y Oaxaca. Aunque en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-ECOL-2001 está considerada como amenazada y está incluida en el Apéndice I de la CITES, la información derivada de los escasos estudios ecológicos sobre esta especie revela serios riesgos de extinción de sus poblaciones. En el presente estudio se registra una evaluación del riesgo de extinción de M. pectinifera, para la que se empleó el protocolo del Método de Evaluación del Riesgo de Extinción de las Especies Silvestres en México (MER) del Anexo I de la NOM-059-ECOL-2001, el cual se basa en 4 criterios para evaluar cualitativamente el riesgo de extinción de cualquier especie silvestre en el territorio nacional. Dicha evaluación se apoya en datos de campo de 7 poblaciones e información procedente de diversas fuentes. De acuerdo con los 12 puntos obtenidos del MER, se propone que M. pectinifera se considere en la categoría de especie en peligro de extinción (P) en la NOM-059-ECOL-2001 y sea incluida de nuevo en la Lista Roja de la UICN. Finalmente se plantea una propuesta para mejorar la valoración del Criterio D del MER.
ISSN:1870-3453
2007-8706
2007-8706
DOI:10.22201/ib.20078706e.2009.001.598