Tratamiento restaurador de lesiones dentales traumáticas. Reporte de tres casos clínicos
Las lesiones dentales traumáticas (LDT) son comunes, siendo las principales causas: golpes por caídas u objetos, traumatismos deportivos, actividades físicas de ocio y accidentes automovilísticos. Casi todos los casos abarcan los dientes anteriores, con mayor frecuencia los incisivos centrales super...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista odontológica Mexicana 2017-07, Vol.21 (3), p.185-197 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | por ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Las lesiones dentales traumáticas (LDT) son comunes, siendo las principales causas: golpes por caídas u objetos, traumatismos deportivos, actividades físicas de ocio y accidentes automovilísticos. Casi todos los casos abarcan los dientes anteriores, con mayor frecuencia los incisivos centrales superiores. De las clasificaciones de LDT, se describe la propuesta por Andreassen y aceptada por la OMS en su «Clasificación internacional de las enfermedades» des-de 1978. Sumando tecnologías a la práctica odontológica, el diseño asistido por computadora y la fabricación asistida por computadora (CAD/CAM), proporcionan al rehabilitador nuevas modalidades de tratamiento, mejorando el diseño y la aplicación de restauraciones cerámicas libres de metal, que a lo largo de la última década ha demostrado un buen desempeño clínico. Se presentan a la clínica de la Especialidad de Odontología Restauradora Avanzada, tres pacientes, de los cuales el primero se presentó en las primeras 48 horas luego de la LDT en centrales y lateral derecho; dos pacientes presentaban LDT de uno de los incisivos centrales, el primero un adulto de 28 años de edad con una evolución de cinco años y sin ningún tratamiento ejecutado aún; el segundo caso, un niño de nueve años de edad que se presenta con un tratamiento de sistemas de conductos con una evolución de seis meses.
Traumatic dental injuries (TDI) are very common, they are mainly originated from blows caused by objects or due to falls, sport injuries as well as injuries sustained during leisure activities and car accidents. Most cases involve anterior teeth, of which upper central incisors are more frequently affected. Andreassen's TDI classification, sanctioned by WHO in 1978 in «International disease classification», is described here. When new technologies are incorporated into dental practice, computer-assisted design and computer-assisted manufacture (CAD/CAM) provide the restorative clinician with new treatment options, thus improving design and application of metal-free ceramic restorations, which, along last decade, have haven proven to provide suitable clinical performance. Three patients were treated at the Advanced Restorative Dental Graduate Program clinic. The first one sought treatment within the first 48hours after TDI, in central and right lateral teeth; two patients exhibited TDI in one central incisor, the first one was a 28 year old male with a five year evolution of the injury and no previous treatment, the second case wa |
---|---|
ISSN: | 1870-199X |
DOI: | 10.1016/j.rodmex.2017.09.006 |