“Un canto para Bolívar”. Consideraciones sobre los bicentenarios de independencia en Venezuela (2010-2011)

: penetrar en la historia reciente de una nación a partir del análisis de las conmemoraciones y prácticas festivas supone conceptualizar a estas últimas como reservorios de sentidos y experiencias sociales, estéticas y políticas fundamentales a la hora de recrear, encuadrar e internalizar –al menos...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Sociohistórica : Cuadernos del CISH 2020-03 (45), p.e097-97
1. Verfasser: Amorebieta, María Laura
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:: penetrar en la historia reciente de una nación a partir del análisis de las conmemoraciones y prácticas festivas supone conceptualizar a estas últimas como reservorios de sentidos y experiencias sociales, estéticas y políticas fundamentales a la hora de recrear, encuadrar e internalizar –al menos provisoriamente– la memoria histórica y las identidades colectivas, pero también al momento de legitimar posiciones presentes y disputar un horizonte temporal y fáctico. Asimismo, ellas suelen constituirse en interesantes puntos de entrada al clima político y cultural de una época determinada. Por lo tanto, el presente trabajo se propone abordar los modos en que la denominada “Revolución Bolivariana” buscó reconstruir la memoria histórica y reactualizar la identidad nacional en ocasión de los bicentenarios de independencia en Venezuela. Para ello, se revisan las prácticas y los discursos conmemorativos oficiales desplegados durante las celebraciones patrias que tuvieron lugar en Caracas el 19 de abril de 2010 –bicentenario del establecimiento de la “Suprema Junta Conservadora de los Derechos de Fernando VII”– y el 5 de julio de 2011 –bicentenario de la firma del Acta de la Declaración de Independencia–
ISSN:1853-6344
1852-1606
1852-1606
DOI:10.24215/18521606e097