Semiótica, Sociosemiótica y Ciencias Sociales

Resumen Hablar de semiótica, y más específicamente de sociosemiótica, implica situarse en un campo interdisciplinar. Una afirmación semejante se fundamenta en que, al definir a la producción social del sentido como su objeto de estudio, se enfoca como unidad de análisis a los discursos, cualesquiera...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Estudios - Centro de Estudios Avanzados. Universidad Nacional de Córdoba 2013-12 (30), p.43-51
Hauptverfasser: Dalmasso, María Teresa, Fatala, Norma, Vaggione, Alicia, Gómez, Mariana, Gastaldi, Sebastián
Format: Artikel
Sprache:por
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Resumen Hablar de semiótica, y más específicamente de sociosemiótica, implica situarse en un campo interdisciplinar. Una afirmación semejante se fundamenta en que, al definir a la producción social del sentido como su objeto de estudio, se enfoca como unidad de análisis a los discursos, cualesquiera sean las materialidades devenidas significantes. Una circunstancia tal demanda una interacción disciplinar. Por otra parte, los desarrollos metodológicos de la semiótica se caracterizan por su capacidad heurística, lo que se proyecta en su función transdisciplinar. Tanto desde el doctorado en semiótica como desde el programa de discurso social se han explotado estas potencialidades en el campo de las ciencias sociales y humanas.
ISSN:1852-1568