Bloqueo interauricular avanzado en pacientes con hipertensión arterial sistémica y fibrilación auricular

RESUMEN La hipertensión arterial sistémica (HTA) continúa siendo un factor de riesgo de indudable importancia en el proceso del desarrollo de la enfermedad cardiovascular y la fibrilación auricular (FA). La FA constituye la arritmia sostenida más frecuentemente detectada. Es primordial dar el énfasi...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Memorias del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud 2020-08, Vol.18 (2), p.74-85
Hauptverfasser: Falcón-Fleytas, Rocío del Pilar, Scavenius-Aguilera, Karina Elizabeth, Meza, Alfredo J., Centurión, Osmar Antonio
Format: Artikel
Sprache:por
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:RESUMEN La hipertensión arterial sistémica (HTA) continúa siendo un factor de riesgo de indudable importancia en el proceso del desarrollo de la enfermedad cardiovascular y la fibrilación auricular (FA). La FA constituye la arritmia sostenida más frecuentemente detectada. Es primordial dar el énfasis necesario a la prevención y al diagnóstico precoz de enfermedades con gran impacto social, médico y económico a la salud pública. En este contexto, es importante detectar la enfermedad en estadio subclínico e identificar factores que determinen con gran confiabilidad la aparición y desarrollo de una enfermedad. El electrocardiograma (ECG) es un método auxiliar de diagnóstico seguro, económico, de fácil manejo y accesible en prácticamente todos los centros médicos, y que nos sirve para detectar diversas entidades nosológicas. El bloqueo interauricular (BIA) diagnosticado por el ECG ocurre debido a un enlentecimiento de conducción entre las aurículas derecha e izquierda a causa de un retardo en la conducción de impulsos a través del haz de Bachmann. El sustrato anatómico para BIA está producido por la remodelación auricular debido a fibrosis, induciendo disincronía interauricular. El BIA está presente hasta en un 59% de los pacientes mayores de la población general y estuvo directamente asociado a la HTA y la FA. Además, el BIA avanzado se asoció con un aumento del riesgo de unas 3 veces más de FA de nueva aparición y accidente cerebrovascular isquémico. Por lo tanto, es imprescindible realizar una investigación prospectiva adicional para determinar las estrategias óptimas en el adecuado manejo terapéutico de estos pacientes.
ISSN:1812-9528
1812-9528
DOI:10.18004/mem.iics/1812-9528/2020.018.02.74