Estudio comparativo de medición entre lecturas visuales y espectrofotométricas en pruebas de susceptibilidad in vitro de aislamientos de candida

Se realizó un estudio de susceptibilidad in vitro frente a itraconazol, ketoconazol y clotrimazol de 144 cepas de Candida, conservadas y previamente identificadas, aisladas de la cavidad oral de pacientes infectados por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) con cuadros clínicos de candidiasis o...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista habanera de ciencias médicas 2011, Vol.10 (2)
Hauptverfasser: Jerez Puebla, Luis Enrique, Fernández Andreu, Carlos M, Illnait Zarago, María T, Perurena, Mayda R, Rodríguez-Gutiérrez, Iraida, Martínez Machín, Gerardo
Format: Artikel
Sprache:por ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Se realizó un estudio de susceptibilidad in vitro frente a itraconazol, ketoconazol y clotrimazol de 144 cepas de Candida, conservadas y previamente identificadas, aisladas de la cavidad oral de pacientes infectados por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) con cuadros clínicos de candidiasis orofaríngea (COF). El estudio se llevó a cabo mediante dos metodologías; la primera, utilizando los requerimientos del Clinical and Laboratory Standard Institute (CLSI), en el cual está establecida la lectura visual para determinar los patrones de susceptibilidad; y la segunda, mediante la propuesta de la European Committee on Antibiotic Susceptibility Testing, el cual tiene fijado la lectura espectrofotométrica para eliminar las posibles subjetividades de la metodología del CLSI. Los resultados obtenidos mediante ambas lecturas no mostraron diferencias mayores a dos diluciones en los valores de concentración mínima inhibitoria, y demostraron que ambos métodos se correlacionan y es importante para aquellos laboratorios de pocos recursos económicos.
ISSN:1729-519X
1729-519X