Manejo materno de recién nacidos atendidos en el Centro de Salud Tulcán No. 1. Ecuador, 2021-2022
RESUMEN Fundamento: la correcta atención materna en etapa neonatal es un factor elemental para el estado de salud del niño. Objetivo: describir el manejo materno de recién nacidos atendidos en el Centro de Salud Tulcán No. 1. Métodos: estudio observacional, descriptivo, transversal sobre madres de r...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | MediSur 2023-12, Vol.21 (6), p.1247-1255 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | por |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | RESUMEN Fundamento: la correcta atención materna en etapa neonatal es un factor elemental para el estado de salud del niño. Objetivo: describir el manejo materno de recién nacidos atendidos en el Centro de Salud Tulcán No. 1. Métodos: estudio observacional, descriptivo, transversal sobre madres de recién nacidos que asistieron al Centro de Salud Tulcán N°1 en el periodo de septiembre de 2021 a febrero de 2022. La población estudiada fue de 30 madres. Se analizaron las variables: identificación de signos de alarmas, elementos referidos a la alimentación, cuidados y características del cordón umbilical, higiene en el manejo del recién nacido y momento de asistencia al primer control neonatal. Para la recolección de la información se empleó una encuesta. Resultados: el 90 % de las madres identificó la presencia de signos de alarma en su hijo (el 33,33 % no puedo alimentarse y/o respirar); el 50 % de los recién nacidos recibieron lactancia materna exclusiva. El 26,67 % de las madres refirió que el estómago de su bebé se pone duro después de la lactancia, y el 26,67 % que su hijo experimentó vómitos después de la alimentación complementaria. El 46,67 % realizó la cura con alcohol como cuidado al cordón umbilical y el 26,67 % presentó una coloración roja del mismo. El 33,33 % refirió lavarse las manos después de cambiar el pañal y el 36,67 % realizó la higiene de los genitales del neonato con cada cambio de pañal. El 16,67 % asistió a la primera consulta de control neonatal en tiempo. Conclusiones: aún existen insuficiencias en el manejo materno del neonato para poder disminuir los factores de riesgo que generan complicaciones. |
---|---|
ISSN: | 1727-897X 1727-897X |