UTILIDAD DE LA HEMOGLOBINA GLUCOSILADA COMO INDICADOR DE LA FUNCIÓN RENAL EN ADULTOS MAYORES DIABÉTICOS Y NO DIABÉTICOS

OBJETIVOS: Correlacionar el grado de funcionalidad renal de acuerdo a la clasificación de K-DOQUI con el control glucémico a través del porcentaje de hemoglobina glucosilada y de glucosa sérica, en adultos mayores diabéticos del módulo de diabetes, y comparar los resultados con los pacientes no diab...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista Médica La Paz 2015, Vol.21 (2), p.18-24
Hauptverfasser: González Pedraza Avilés, Alberto, Valdez Gaona, Jesús, Acevedo Giles, Oscar, Ramírez Martínez, María Elena, Ponce Rosas, Efrén Raúl
Format: Artikel
Sprache:por
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page 24
container_issue 2
container_start_page 18
container_title Revista Médica La Paz
container_volume 21
creator González Pedraza Avilés, Alberto
Valdez Gaona, Jesús
Acevedo Giles, Oscar
Ramírez Martínez, María Elena
Ponce Rosas, Efrén Raúl
description OBJETIVOS: Correlacionar el grado de funcionalidad renal de acuerdo a la clasificación de K-DOQUI con el control glucémico a través del porcentaje de hemoglobina glucosilada y de glucosa sérica, en adultos mayores diabéticos del módulo de diabetes, y comparar los resultados con los pacientes no diabéticos del módulo Gerontológico. MATERIAL Y MÉTODOS: Se incluyeron dos grupos: El primero conformado por diabéticos del módulo de diabetes, y el segundo por no diabéticos del módulo de gerontología. Muestreo no probabilístico por conveniencia en adultos mayores de 60 años y más, se aplicó ficha de identificación, se envió al laboratorio para toma de productos, y se determinó funcionalidad renal en función del Grado K-Doqui. Se utilizaron pruebas de U de Mann Whitney, t de student para muestras independientes, Chi cuadrada y correlación de Spearman, nivel de significancia 0.05, programa estadístico SPSS v 18. RESULTADOS: El total fue de 240 pacientes, Para funcionalidad renal; nueve pacientes del módulo de diabetes presentaron estadio 4, por seis del módulo gerontológico. (p=0.455). Para el control glucémico por hemoglobina glucosilada, el promedio para el módulo de diabetes 6.8%, y para módulo gerontológico 6.2%, (p=0.000). Al asociar función renal y control glicémico por hemoglobina gucosilada, se obtuvo asociación directa con significancia estadística para el módulo de diabetes (p=0.002), mientras que para el módulo gerontológico no se presentó dicha asociación (p=0.118). CONCLUSIONES: A diferencia del grupo control, para el grupo de diabéticos se obtuvo asociación directa entre control glicémico y daño renal, aunque su correlación fue baja.
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>scielo</sourceid><recordid>TN_cdi_scielo_journals_S1726_89582015000200003</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><scielo_id>S1726_89582015000200003</scielo_id><sourcerecordid>S1726_89582015000200003</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-scielo_journals_S1726_895820150002000033</originalsourceid><addsrcrecordid>eNqVTjsKwkAU3EJBUe_wLqCsCTGxfNnd6IPNPsinsAoqChExYLDxBtYeyYsZwcLWYhiYH9MTw3noLabRMogGYtK29U56oR8tQ7kYintZkCWNGrQBi7A2Ka8sx-QQVrZUnJNFjaA4ZSCnSaHm7BtOSqfo9XSQGYcWjAPUpS04hxQ3nJkcNGH8ehTU7cAGHP8KY9E_bs_tYfLlkZglplDrabuvD-emOjW366Uzqvzzv_r89-Q8kFJ6HaTv_114A4tJSAs</addsrcrecordid><sourcetype>Open Access Repository</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>UTILIDAD DE LA HEMOGLOBINA GLUCOSILADA COMO INDICADOR DE LA FUNCIÓN RENAL EN ADULTOS MAYORES DIABÉTICOS Y NO DIABÉTICOS</title><source>SciELO Bolivia</source><creator>González Pedraza Avilés, Alberto ; Valdez Gaona, Jesús ; Acevedo Giles, Oscar ; Ramírez Martínez, María Elena ; Ponce Rosas, Efrén Raúl</creator><creatorcontrib>González Pedraza Avilés, Alberto ; Valdez Gaona, Jesús ; Acevedo Giles, Oscar ; Ramírez Martínez, María Elena ; Ponce Rosas, Efrén Raúl</creatorcontrib><description>OBJETIVOS: Correlacionar el grado de funcionalidad renal de acuerdo a la clasificación de K-DOQUI con el control glucémico a través del porcentaje de hemoglobina glucosilada y de glucosa sérica, en adultos mayores diabéticos del módulo de diabetes, y comparar los resultados con los pacientes no diabéticos del módulo Gerontológico. MATERIAL Y MÉTODOS: Se incluyeron dos grupos: El primero conformado por diabéticos del módulo de diabetes, y el segundo por no diabéticos del módulo de gerontología. Muestreo no probabilístico por conveniencia en adultos mayores de 60 años y más, se aplicó ficha de identificación, se envió al laboratorio para toma de productos, y se determinó funcionalidad renal en función del Grado K-Doqui. Se utilizaron pruebas de U de Mann Whitney, t de student para muestras independientes, Chi cuadrada y correlación de Spearman, nivel de significancia 0.05, programa estadístico SPSS v 18. RESULTADOS: El total fue de 240 pacientes, Para funcionalidad renal; nueve pacientes del módulo de diabetes presentaron estadio 4, por seis del módulo gerontológico. (p=0.455). Para el control glucémico por hemoglobina glucosilada, el promedio para el módulo de diabetes 6.8%, y para módulo gerontológico 6.2%, (p=0.000). Al asociar función renal y control glicémico por hemoglobina gucosilada, se obtuvo asociación directa con significancia estadística para el módulo de diabetes (p=0.002), mientras que para el módulo gerontológico no se presentó dicha asociación (p=0.118). CONCLUSIONES: A diferencia del grupo control, para el grupo de diabéticos se obtuvo asociación directa entre control glicémico y daño renal, aunque su correlación fue baja.</description><identifier>ISSN: 1726-8958</identifier><language>por</language><publisher>Colegio Médico de La Paz</publisher><subject>MEDICINE, GENERAL &amp; INTERNAL</subject><ispartof>Revista Médica La Paz, 2015, Vol.21 (2), p.18-24</ispartof><rights>This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.</rights><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>230,314,776,780,881</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>González Pedraza Avilés, Alberto</creatorcontrib><creatorcontrib>Valdez Gaona, Jesús</creatorcontrib><creatorcontrib>Acevedo Giles, Oscar</creatorcontrib><creatorcontrib>Ramírez Martínez, María Elena</creatorcontrib><creatorcontrib>Ponce Rosas, Efrén Raúl</creatorcontrib><title>UTILIDAD DE LA HEMOGLOBINA GLUCOSILADA COMO INDICADOR DE LA FUNCIÓN RENAL EN ADULTOS MAYORES DIABÉTICOS Y NO DIABÉTICOS</title><title>Revista Médica La Paz</title><addtitle>Rev. Méd. La Paz</addtitle><description>OBJETIVOS: Correlacionar el grado de funcionalidad renal de acuerdo a la clasificación de K-DOQUI con el control glucémico a través del porcentaje de hemoglobina glucosilada y de glucosa sérica, en adultos mayores diabéticos del módulo de diabetes, y comparar los resultados con los pacientes no diabéticos del módulo Gerontológico. MATERIAL Y MÉTODOS: Se incluyeron dos grupos: El primero conformado por diabéticos del módulo de diabetes, y el segundo por no diabéticos del módulo de gerontología. Muestreo no probabilístico por conveniencia en adultos mayores de 60 años y más, se aplicó ficha de identificación, se envió al laboratorio para toma de productos, y se determinó funcionalidad renal en función del Grado K-Doqui. Se utilizaron pruebas de U de Mann Whitney, t de student para muestras independientes, Chi cuadrada y correlación de Spearman, nivel de significancia 0.05, programa estadístico SPSS v 18. RESULTADOS: El total fue de 240 pacientes, Para funcionalidad renal; nueve pacientes del módulo de diabetes presentaron estadio 4, por seis del módulo gerontológico. (p=0.455). Para el control glucémico por hemoglobina glucosilada, el promedio para el módulo de diabetes 6.8%, y para módulo gerontológico 6.2%, (p=0.000). Al asociar función renal y control glicémico por hemoglobina gucosilada, se obtuvo asociación directa con significancia estadística para el módulo de diabetes (p=0.002), mientras que para el módulo gerontológico no se presentó dicha asociación (p=0.118). CONCLUSIONES: A diferencia del grupo control, para el grupo de diabéticos se obtuvo asociación directa entre control glicémico y daño renal, aunque su correlación fue baja.</description><subject>MEDICINE, GENERAL &amp; INTERNAL</subject><issn>1726-8958</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2015</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNqVTjsKwkAU3EJBUe_wLqCsCTGxfNnd6IPNPsinsAoqChExYLDxBtYeyYsZwcLWYhiYH9MTw3noLabRMogGYtK29U56oR8tQ7kYintZkCWNGrQBi7A2Ka8sx-QQVrZUnJNFjaA4ZSCnSaHm7BtOSqfo9XSQGYcWjAPUpS04hxQ3nJkcNGH8ehTU7cAGHP8KY9E_bs_tYfLlkZglplDrabuvD-emOjW366Uzqvzzv_r89-Q8kFJ6HaTv_114A4tJSAs</recordid><startdate>201501</startdate><enddate>201501</enddate><creator>González Pedraza Avilés, Alberto</creator><creator>Valdez Gaona, Jesús</creator><creator>Acevedo Giles, Oscar</creator><creator>Ramírez Martínez, María Elena</creator><creator>Ponce Rosas, Efrén Raúl</creator><general>Colegio Médico de La Paz</general><scope>GPN</scope></search><sort><creationdate>201501</creationdate><title>UTILIDAD DE LA HEMOGLOBINA GLUCOSILADA COMO INDICADOR DE LA FUNCIÓN RENAL EN ADULTOS MAYORES DIABÉTICOS Y NO DIABÉTICOS</title><author>González Pedraza Avilés, Alberto ; Valdez Gaona, Jesús ; Acevedo Giles, Oscar ; Ramírez Martínez, María Elena ; Ponce Rosas, Efrén Raúl</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-scielo_journals_S1726_895820150002000033</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>por</language><creationdate>2015</creationdate><topic>MEDICINE, GENERAL &amp; INTERNAL</topic><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>González Pedraza Avilés, Alberto</creatorcontrib><creatorcontrib>Valdez Gaona, Jesús</creatorcontrib><creatorcontrib>Acevedo Giles, Oscar</creatorcontrib><creatorcontrib>Ramírez Martínez, María Elena</creatorcontrib><creatorcontrib>Ponce Rosas, Efrén Raúl</creatorcontrib><collection>SciELO</collection><jtitle>Revista Médica La Paz</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>González Pedraza Avilés, Alberto</au><au>Valdez Gaona, Jesús</au><au>Acevedo Giles, Oscar</au><au>Ramírez Martínez, María Elena</au><au>Ponce Rosas, Efrén Raúl</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>UTILIDAD DE LA HEMOGLOBINA GLUCOSILADA COMO INDICADOR DE LA FUNCIÓN RENAL EN ADULTOS MAYORES DIABÉTICOS Y NO DIABÉTICOS</atitle><jtitle>Revista Médica La Paz</jtitle><addtitle>Rev. Méd. La Paz</addtitle><date>2015-01</date><risdate>2015</risdate><volume>21</volume><issue>2</issue><spage>18</spage><epage>24</epage><pages>18-24</pages><issn>1726-8958</issn><abstract>OBJETIVOS: Correlacionar el grado de funcionalidad renal de acuerdo a la clasificación de K-DOQUI con el control glucémico a través del porcentaje de hemoglobina glucosilada y de glucosa sérica, en adultos mayores diabéticos del módulo de diabetes, y comparar los resultados con los pacientes no diabéticos del módulo Gerontológico. MATERIAL Y MÉTODOS: Se incluyeron dos grupos: El primero conformado por diabéticos del módulo de diabetes, y el segundo por no diabéticos del módulo de gerontología. Muestreo no probabilístico por conveniencia en adultos mayores de 60 años y más, se aplicó ficha de identificación, se envió al laboratorio para toma de productos, y se determinó funcionalidad renal en función del Grado K-Doqui. Se utilizaron pruebas de U de Mann Whitney, t de student para muestras independientes, Chi cuadrada y correlación de Spearman, nivel de significancia 0.05, programa estadístico SPSS v 18. RESULTADOS: El total fue de 240 pacientes, Para funcionalidad renal; nueve pacientes del módulo de diabetes presentaron estadio 4, por seis del módulo gerontológico. (p=0.455). Para el control glucémico por hemoglobina glucosilada, el promedio para el módulo de diabetes 6.8%, y para módulo gerontológico 6.2%, (p=0.000). Al asociar función renal y control glicémico por hemoglobina gucosilada, se obtuvo asociación directa con significancia estadística para el módulo de diabetes (p=0.002), mientras que para el módulo gerontológico no se presentó dicha asociación (p=0.118). CONCLUSIONES: A diferencia del grupo control, para el grupo de diabéticos se obtuvo asociación directa entre control glicémico y daño renal, aunque su correlación fue baja.</abstract><pub>Colegio Médico de La Paz</pub><oa>free_for_read</oa></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 1726-8958
ispartof Revista Médica La Paz, 2015, Vol.21 (2), p.18-24
issn 1726-8958
language por
recordid cdi_scielo_journals_S1726_89582015000200003
source SciELO Bolivia
subjects MEDICINE, GENERAL & INTERNAL
title UTILIDAD DE LA HEMOGLOBINA GLUCOSILADA COMO INDICADOR DE LA FUNCIÓN RENAL EN ADULTOS MAYORES DIABÉTICOS Y NO DIABÉTICOS
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-03T04%3A59%3A31IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-scielo&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=UTILIDAD%20DE%20LA%20HEMOGLOBINA%20GLUCOSILADA%20COMO%20INDICADOR%20DE%20LA%20FUNCI%C3%93N%20RENAL%20EN%20ADULTOS%20MAYORES%20DIAB%C3%89TICOS%20Y%20NO%20DIAB%C3%89TICOS&rft.jtitle=Revista%20M%C3%A9dica%20La%20Paz&rft.au=Gonz%C3%A1lez%20Pedraza%20Avil%C3%A9s,%20Alberto&rft.date=2015-01&rft.volume=21&rft.issue=2&rft.spage=18&rft.epage=24&rft.pages=18-24&rft.issn=1726-8958&rft_id=info:doi/&rft_dat=%3Cscielo%3ES1726_89582015000200003%3C/scielo%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rft_scielo_id=S1726_89582015000200003&rfr_iscdi=true