UTILIDAD DE LA HEMOGLOBINA GLUCOSILADA COMO INDICADOR DE LA FUNCIÓN RENAL EN ADULTOS MAYORES DIABÉTICOS Y NO DIABÉTICOS
OBJETIVOS: Correlacionar el grado de funcionalidad renal de acuerdo a la clasificación de K-DOQUI con el control glucémico a través del porcentaje de hemoglobina glucosilada y de glucosa sérica, en adultos mayores diabéticos del módulo de diabetes, y comparar los resultados con los pacientes no diab...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista Médica La Paz 2015, Vol.21 (2), p.18-24 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | por |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | OBJETIVOS: Correlacionar el grado de funcionalidad renal de acuerdo a la clasificación de K-DOQUI con el control glucémico a través del porcentaje de hemoglobina glucosilada y de glucosa sérica, en adultos mayores diabéticos del módulo de diabetes, y comparar los resultados con los pacientes no diabéticos del módulo Gerontológico. MATERIAL Y MÉTODOS: Se incluyeron dos grupos: El primero conformado por diabéticos del módulo de diabetes, y el segundo por no diabéticos del módulo de gerontología. Muestreo no probabilístico por conveniencia en adultos mayores de 60 años y más, se aplicó ficha de identificación, se envió al laboratorio para toma de productos, y se determinó funcionalidad renal en función del Grado K-Doqui. Se utilizaron pruebas de U de Mann Whitney, t de student para muestras independientes, Chi cuadrada y correlación de Spearman, nivel de significancia 0.05, programa estadístico SPSS v 18. RESULTADOS: El total fue de 240 pacientes, Para funcionalidad renal; nueve pacientes del módulo de diabetes presentaron estadio 4, por seis del módulo gerontológico. (p=0.455). Para el control glucémico por hemoglobina glucosilada, el promedio para el módulo de diabetes 6.8%, y para módulo gerontológico 6.2%, (p=0.000). Al asociar función renal y control glicémico por hemoglobina gucosilada, se obtuvo asociación directa con significancia estadística para el módulo de diabetes (p=0.002), mientras que para el módulo gerontológico no se presentó dicha asociación (p=0.118). CONCLUSIONES: A diferencia del grupo control, para el grupo de diabéticos se obtuvo asociación directa entre control glicémico y daño renal, aunque su correlación fue baja. |
---|---|
ISSN: | 1726-8958 |