Resistencia a la colistina en cepas de Klebsiella pneumoniae multidrogorresistente del período 2015-2018 en un instituto materno perinatal de Lima, Perú
RESUMEN El objetivo del estudio fue evaluar los niveles y mecanismos de resistencia a la colistina y a los carbapenémicos en cepas de Klebsiella pneumoniae multidrogorresistente aisladas durante el periodo 2015-2018 en el Instituto Materno Perinatal de Lima. Se analizó la sensibilidad mediante difus...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista peruana de medicina experimental y salud pública 2020-12, Vol.37 (4), p.716-720 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | por |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | RESUMEN El objetivo del estudio fue evaluar los niveles y mecanismos de resistencia a la colistina y a los carbapenémicos en cepas de Klebsiella pneumoniae multidrogorresistente aisladas durante el periodo 2015-2018 en el Instituto Materno Perinatal de Lima. Se analizó la sensibilidad mediante difusión en disco y microdilución. La presencia de genes de resistencia a los carbapenémicos y a la colistina se determinó por reacción en cadena de la polimerasa (PCR, por sus siglas en inglés) y se la relacionó con la clonalidad. Se analizaron 36 cepas de K. pneumoniae, cinco (13,8%) fueron resistentes a la colistina, pertenecían a diferentes grupos clonales. Se encontraron dos cepas con carbapenemasas (bla KPC y bla NDM) y no se detectaron genes plasmídicos para la colistina. Los niveles de resistencia al resto de antimicrobianos testados fueron elevados, a excepción de amikacina (13,9%). Los resultados destacan la presencia de cepas resistentes a la colistina (33,3% en 2018), situación preocupante por ser esta parte de las últimas alternativas de tratamiento para las infecciones causadas por patógenos multirresistentes. |
---|---|
ISSN: | 1726-4642 |
DOI: | 10.17843/rpmesp.2020.374.5422 |