Producción científica y redes de colaboración en cáncer en el Perú 2000-2011: un estudio bibliométrico en Scopus y Science Citation Index
Se realizó un estudio bibliométrico para describir la producción científica peruana en cáncer en revistas de visibilidad internacional, y evaluar las redes de colaboración científica. Se incluyó los artículos publicados sobre cáncer hechos en Perú en el periodo 2000 a 2011 en revistas indizadas en S...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista peruana de medicina experimental y salud pública 2013-03, Vol.30 (1), p.31-36 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Se realizó un estudio bibliométrico para describir la producción científica peruana en cáncer en revistas de visibilidad internacional, y evaluar las redes de colaboración científica. Se incluyó los artículos publicados sobre cáncer hechos en Perú en el periodo 2000 a 2011 en revistas indizadas en SCOPUS o Science Citation Index Expanded. Se identificaron 358 artículos, evidenciándose un incremento en la producción de cuatro artículos en el 2000 a 57 en el 2011. Los cánceres más estudiados fueron los de cuello uterino (77 publicaciones); mama (53), y estómago (37). El Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) fue la institución más productiva (121 artículos) y con mayor número de colaboraciones (180 instituciones distintas). Se identificaron 52 ensayos clínicos, 29 con al menos un autor del INEN. En conclusión, la investigación en cáncer en Perú se está incrementando, el INEN es la institución más productiva, con importante participación en ensayos clínicos |
---|---|
ISSN: | 1726-4634 1726-4642 |
DOI: | 10.1590/S1726-46342013000100006 |