Comunicación terapéutica del enfermero, desde la perspectiva del hospitalizado en el hospital General Jaén, Perú
Objetivo: Determinar el nivel de comunicación terapéutica del profesional de enfermería desde la perspectiva de las personas hospitalizadas en el servicio de medicina del Hospital General Jaén, Perú.Material y método: Estudio cuantitativo, nivel descriptivo; observacional, prospectivo, transversal,...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Enfermería global 2021-01, Vol.20 (1), p.363-394 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; por |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Objetivo: Determinar el nivel de comunicación terapéutica del profesional de enfermería desde la perspectiva de las personas hospitalizadas en el servicio de medicina del Hospital General Jaén, Perú.Material y método: Estudio cuantitativo, nivel descriptivo; observacional, prospectivo, transversal, análisis estadístico univariado, muestra constituida por 122 personas hospitalizadas, se utilizó como instrumento el “Cuestionario de la comunicación terapéutica” elaborado por Lourdes Guevara Chuquillanqui, con validez por juicio de expertos fue VC = 2.2 > VT = 1.6449 y una confiabilidad de 0.92.Resultados: El 100% (122) de las personas hospitalizadas; 71.3% (87) percibió una comunicación terapéutica de nivel bajo y el 28.7% (35) nivel medio. Según las dimensiones: en empatía el 70.5% (86) percibió una comunicación terapéutica de nivel bajo, el 27% (33) nivel medio y 2.5% (3) nivel alto, en la dimensión respeto el 54.9% (67) percibió una comunicación terapéutica un nivel bajo, el 42.6% (52) un nivel medio y el 2.5% (3) nivel alto, en la dimensión escucha receptiva el 54.9% (67) percibió una comunicación terapéutica de nivel bajo y el 45.1% (55) nivel medio, en la dimensión emociones del paciente el 57.4% (70) percibió una comunicación terapéutica de nivel bajo, el 34.4% (42) nivel medio y el 8.2% (10) nivel alto, en la dimensión acompañamiento en su reflexión el 68% (83) percibió una comunicación terapéutica de nivel bajo, el 68% (83) nivel bajo, el 25.4% (31) nivel medio y 6.6% (8) nivel alto. Conclusiones: La percepción de comunicación terapéutica de las personas hospitalizadas fue de nivel bajo a medio.
Objective: Determine the level of therapeutic communication professional nursing from the perspective of people hospitalized in the Internal Medicine Service of the General Hospital Jaén, Peru.Material and method: Research quantitative, descriptive level; an observational, prospective and cross-sectional study, univariate statistical analysis. The sample was composed of 122 people hospitalized, It was used as an instrument of the "therapeutic communication Questionnaire" developed by Lourdes Guevara Chuquillanqui, which was validated by expert judgement as VC = 2.2 > VT = 1.6449 and a reliability of 0.92.Results: 100% (122) of persons hospitalized; 71.3% (87) perceived a therapeutic communication of low level and the 28.7% (35) medium level. According to the dimensions: In empathy 86 (70.5%) perceived a therapeutic communication of low level, the 27% (33) Med |
---|---|
ISSN: | 1695-6141 1695-6141 |
DOI: | 10.6018/eglobal.417451 |