La Enfermería escolar: contenidos y percepciones sobre su pertinencia en las escuelas inclusivas
RESUMEN Introducción La Enfermería escolar existe en diversos países del mundo desde hace décadas. En España la presencia de Enfermería en los centros es aislada y no está regulada de manera uniforme. La promoción de la salud y Educación para la Salud juegan un papel clave en la salud actual de los...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Enfermería global 2019, Vol.18 (56), p.291-323 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | por ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | RESUMEN Introducción La Enfermería escolar existe en diversos países del mundo desde hace décadas. En España la presencia de Enfermería en los centros es aislada y no está regulada de manera uniforme. La promoción de la salud y Educación para la Salud juegan un papel clave en la salud actual de los escolares. Objetivo Determinar el grado de consenso de expertos en salud pública e infantojuvenil sobre aspectos relacionados con la Enfermería escolar para esTablecer los contenidos que se deben desarrollar en la función asistencial y en Educación para la Salud. Materiales y métodos Estudio prospectivo con enfoque cualitativo (técnica Delphi) en dos rondas con una muestra de 17 expertos. Se elaboró un cuestionario basal online pidiendo opiniones y propuestas sobre la Enfermería escolar. En la segunda ronda se incluyeron los porcentajes de respuesta y propuestas que se sometieron a priorización mediante valoración y consenso de los expertos. Resultados La mayoría refrendan algún tipo de presencia física de enfermeras en los centros escolares, que contribuiría a mejorar la inclusión educativa y la atención a la diversidad. Se resalta su papel en materia de promoción de la salud y prevención, identificación precoz de enfermedades y atención a la salud mental. Conclusiones Es preciso tener en cuenta el ámbito escolar como un nuevo y diferenciado entorno de actuación para Enfermería. El personal de Enfermería se convierte en un necesario agente de innovación en salud escolar que cuida de toda la comunidad educativa (escolares, profesorado y familia). |
---|---|
ISSN: | 1695-6141 1695-6141 |
DOI: | 10.6018/eglobal.18.4.344611 |