Factores de riesgo para ansiedad y depresión en el periodo preoperatorio de cirugía cardiaca
RESUMEN: Objetivo Evaluar los factores de riesgo de ansiedad y depresión en el período preoperatorio de la cirugía cardíaca. Método Se trata de un estudio seccional, realizado entre enero y junio de 2017, en un hospital universitario de referencia en cardiología en el nordeste de Brasil. Se evaluaro...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Enfermería global 2019, Vol.18 (54), p.426-469 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | por ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | RESUMEN: Objetivo Evaluar los factores de riesgo de ansiedad y depresión en el período preoperatorio de la cirugía cardíaca. Método Se trata de un estudio seccional, realizado entre enero y junio de 2017, en un hospital universitario de referencia en cardiología en el nordeste de Brasil. Se evaluaron 174 pacientes utilizando un cuestionario propio y la Escala Hospitalaria de Ansiedad y Depresión (HADS) y calculadas las Odds Ratios para evaluar el riesgo. Resultados En la evaluación de la ansiedad, fueron factores de riesgo significativos: sexo femenino, años de estudio, ausencia de acompañante, experiencia previa de cirugía cardiaca y la cancelación de la cirugía durante el internamiento. En cuanto a la depresión, se revelaron factores de riesgo: sexo femenino y tiempo de internamiento mayor de 15 días. Conclusión El enfermero tiene instrumentos disponibles para reconocer la ansiedad y la depresión, incluyendo los diagnósticos de enfermería y las escalas validadas, así como tiene un papel preponderante en la actuación en estos casos. Debe ser un desafío institucional dinamizar el servicio para evitar prolongaciones de la internación y cancelaciones de cirugía por cuestiones estructurales. |
---|---|
ISSN: | 1695-6141 1695-6141 |
DOI: | 10.6018/eglobal.18.2.322041 |