Calidad de la atención a la morbilidad materna extremadamente grave. Estudio preliminar. Hospital Ginecobstétrico Provincial. Matanzas 2016

Introducción: la comprensión de fenómenos organizacionales y elementos culturales es una necesidad en los hospitales y en obstetricia. Las enfermedades durante el embarazo, el parto y el puerperio constituyen las principales causas de muerte, enfermedad y discapacidad, entre las mujeres en edad repr...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista médica electrónica 2017-02, p.53-60
Hauptverfasser: Semper González, Abel Iván, Segredo Pérez, Alina María, Hernández Narino, Arialis
Format: Artikel
Sprache:por
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Introducción: la comprensión de fenómenos organizacionales y elementos culturales es una necesidad en los hospitales y en obstetricia. Las enfermedades durante el embarazo, el parto y el puerperio constituyen las principales causas de muerte, enfermedad y discapacidad, entre las mujeres en edad reproductiva. Objetivo: evaluar los elementos que afectan la calidad de la atención a las pacientes con morbilidad materna extremadamente grave. Materiales y Métodos: se realizó un estudio exploratorio, se empleó: grupo focal, diagrama de afinidad, tormenta de ideas, y técnicas de consenso de valoración de criterios. Los planteamientos se procesaron y se evaluaron a través de variables del clima organizacional. Además se ordenaron descendentemente según su capacidad de afectar los resultados. Se cumplen los principios de la ética de la investigación. Resultados: la lista de planteamientos inicial que fue de nueve, se redujo a los que tienen aristas culturales y organizacionales e incidieron en la calidad del proceso que fueron seis. Los aspectos relacionados con protocolos médicos y la operación cesárea fueron los identificados como los de mayor afectación. Conclusiones: los elementos que afectan la calidad de la atención a estas pacientes están en su mayoría relacionados con aspectos organizacionales y culturales. Dentro de ellos se evalúan como de más relevancia, los relacionados con protocolos de actuación médica y con la operación cesárea.
ISSN:1684-1824
1684-1824