Allopurinol y domperidona en el tratamiento de leishmaniosis visceral canina

El tratamiento de la leishmaniosis humana en Argentina está normatizado con el esquema terapéutico sugerido por la OMS y es suministrado por el estado nacional en forma gratuita. La mayoría de las drogas utilizadas son desaconsejadas en el tratamiento farmacológico de perros afectados por leishmanio...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista veterinaria 2020-07, Vol.31 (1), p.20-27
Hauptverfasser: Llano, E. G., Maidana, H. R., Báez, A. D., Cabrera, W. R., Benítez, J. S.
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El tratamiento de la leishmaniosis humana en Argentina está normatizado con el esquema terapéutico sugerido por la OMS y es suministrado por el estado nacional en forma gratuita. La mayoría de las drogas utilizadas son desaconsejadas en el tratamiento farmacológico de perros afectados por leishmaniosis visceral por la dificultad de acceder al elevado costo y al riesgo de aumentar la generación de cepas resistentes. El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar la progresión de los signos clínicos, valores de laboratorio y carga parasitaria, al inicio y durante la administración combinada de allopurinol y domperidona por vía oral, en la Facultad de Veterinaria de Corrientes (Argentina). Se estudiaron 10 pacientes caninos en los cuales se evaluaron los signos clínicos, se efectuó el análisis serológico y se obtuvieron muestras de médula ósea. Se inició un protocolo terapéutico mediante la combinación de ambos fármacos y se efectuó un seguimiento con controles de los parámetros clínicos, laboratoriales y parasitológicos. Todos los pacientes mostraron mejoría clínica al inicio, pero la evolución fue irregular y particular para cada caso, con reclasificaciones de acuerdo a lo sugerido por el grupo Leishvet. Al realizar ajustes de acuerdo a los signos clínicos, perfiles bioquímicos y estimación de la carga parasitaria, la combinación de allopurinol y domperidona mostró resultados favorables a la dosis recomendada. Si bien es necesario una mayor casuística y tiempo de ensayo, los resultados permiten inferir que este protocolo podría constituir una alternativa en el tratamiento farmacológico y en el control epidemiológico de la leishmaniosis visceral canina.
ISSN:1668-4834
1669-6840
1669-6840
DOI:10.30972/vet.3114613