Taller de herramientas teórico-metodológicas con perspectiva de género para el ejercicio libre de la profesión de Enfermería: Un estudio exploratorio
Objetivo: Presentar un estudio exploratorio que analiza las actitudes que los profesionales de la enfermería tienen en relación al ejercicio libre de su disciplina, para instalar y trabajar en un consultorio privado. Métodos: Se realizó un taller sobre herramientas teórico-metodológicas con perspect...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Enfermería universitaria 2014-06, Vol.11 (2), p.52-60 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | por |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Objetivo: Presentar un estudio exploratorio que analiza las actitudes que los profesionales de la enfermería tienen en relación al ejercicio libre de su disciplina, para instalar y trabajar en un consultorio privado. Métodos: Se realizó un taller sobre herramientas teórico-metodológicas con perspectiva de género para el ejercicio libre de la enfermería, se aplicó un cuestionario pretest y postest a la realización del taller, participaron 3 grupos de trabajo con sedes en Facultad de estudios superiores Iztacala (FES-I), Facultad de estudios superiores Zaragoza (FES-Z) y Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO) de la universidad nacional Autónoma de México (UNAM). El eje de análisis de los resultados se realizó desde el enfoque de género de forma inter e intragrupal. Resultados: Se encontró que la formación curricular de la profesión influye en el no ejercicio libre de la carrera, tendiendo a centralizar su función en instituciones de salud, así como a limitar el conocimiento y aplicación de su profesión basado principalmente en estereotipos sexuales, de feminización y sexismo de las profesiones. Conclusiones: La importancia del empoderamiento como herramienta metodológica de la perspectiva de género aportará en los profesionales de la enfermería, las habilidades necesarias para el ejercicio libre de la profesión a través del desarrollo de capacidades de crecimiento personal. |
---|---|
ISSN: | 2395-8421 2395-8421 |